Borrar
Asamblea de farmacéuticos para analizar la situación de los impagos. :: JESÚS SIGNES
Las farmacias reducirán los stocks y sólo suministrarán en función de la demanda
Comunitat

Las farmacias reducirán los stocks y sólo suministrarán en función de la demanda

Los impagos de Sanidad obligan al Colegio de Farmacéuticos a crear un gabinete de crisis para asesorar a los profesionales

LAURA GARCÉS

Martes, 25 de octubre 2011, 10:29

«Nos encontramos en una situación de indefensión total». Con estas palabras describió ayer María Teresa Guardiola, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, el estado de ánimo que acompaña a los boticarios de la provincia como consecuencia del impago de la factura farmacéutica por parte de la Conselleria de Sanidad.

Las dificultades que están encontrando para que la Administración autonómica satisfaga el importe del gasto en medicamentos desde el pasado mes de julio, ha obligado a estos profesionales a reducir el stock de sus establecimientos viéndose abocados a vender los medicamentos en función de la demanda que se les plantea.

«Hemos recibido llamadas de muchos colegiados anunciándonos que van a devolver letras y facturas», apuntó la presidenta de los farmacéuticos valencianos. A ello añadió que esta circunstancia trae consigo la «reducción de los stocks porque el farmacéutico no se quiere endeudar más, ya no puede atender los gastos».

Ello, en opinión de María Teresa Guardiola, comportará un perjuicio para los usuarios de las farmacias, puesto que el «servicio que prestamos se enlentecerá porque los profesionales reducirán el número de medicamentos». Podrá darse la circunstancia de que el paciente tenga que volver en otra ocasión para tener el fármaco que haya solicitado. «Esto no implica desabastecimiento, pero sí que los farmacias trabajen contra pedido», insistió María Teresa Guardiola.

El Colegio de Farmacéuticos está estudiando la posibilidad de solicitar un crédito para adelantar a sus colegiados la cantidad de dinero que les adeuda la Conselleria de Sanidad. La gestión, tal como reconoce la presidenta de los boticarios, no puede ser muy rápida, ya que se trata de «muchísimo dinero y de situaciones complicadas». La garantía que presentarán para conseguir el crédito es el compromiso «por escrito» de la Conselleria de Sanidad de pagar en enero la factura correspondiente a julio y agosto.

María Teresa Guardiola aseguró que la situación «se agrava día a día». De hecho, destacó que ayer las circunstancias que tenían que afrontar ya eran más complicadas que las de tres días atrás. La razón no es otra que la «proximidad del día 30, cuando hay que pagar las nóminas, liquidar facturas, pagar a proveedores y atender todos los gastos».

Asesoramiento

Las dificultades económicas que muchos profesionales encuentran en su actividad están inundando de consultas el colegio. Tanto es así que la institución colegial ha decido constituir una especie de «gabinete de crisis» para ofrecer a los profesionales «asesoramiento jurídico y económico».

Mediante este servicio se ofrece «respuesta a las preguntas que van planteando los colegiados». No es la única medida que va a adoptar el colegio con la finalidad de ayudar a los boticarios. María Teresa Guardiola explicó que también «se van a redactar unos protocolos de actuación» para dar a conocer qué iniciativas se pueden tomar ante las diversas situaciones en las que puedan encontrarse los farmacéuticos mientras la Conselleria de Sanidad no liquida la deuda pendiente.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia hizo hincapié en que los «políticos tendrán que darse cuenta de que somos necesarios». María Teresa Guardiola insistió en que las «medicinas son un bien esencial». A ello añadió que no se debe olvidar que con el impago de la factura farmacéutica «a quien no se paga no es al farmacéutico, sino a los ciudadanos usuarios del servicio».

Aún cuando Sanidad ya ha ofrecido un calendario de pagos que señala enero como fecha para liquidar su deuda, los farmacéuticos anuncian que no dejarán de luchar por conseguir que se liquide la deuda antes. María Teresa Guardiola incluso refirió que se «emitan bonos» para que los boticarios puedan cobrar y seguir adelante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las farmacias reducirán los stocks y sólo suministrarán en función de la demanda