

Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL LABASTIDA
Miércoles, 26 de octubre 2011, 19:26
Las citas culturales se despiden de Valencia. La ciudad, que en los últimos años había auspiciado todo tipo de certámenes (algo que no había pasado inadvertido en el resto de España), se va quedando sin festivales. La crisis hace estragos y la de cultura es una de las partidas más perjudicadas.
Los recortes que se están llevando a cabo en todas las instituciones debido a la coyuntura económica se han cobrado una nueva víctima: el festival VEO. El Ayuntamiento ha decidido suprimir el certamen de teatro y danza que el año que viene celebraría su décima edición.
Dice adiós así un evento que, a la estela de otros similares que se realizaban en España, surgió en 2002 con la pretensión de trasladar a los ciudadanos las últimas tendencias de las artes escénicas planteándolas en espacios poco convencionales. La decisión todavía no es oficial, pero el equipo de trabajo ya hace días que conoce el aciago destino del certamen valenciano.
«No se elimina completamente, pretendemos retomarlo más adelante cuando la situación mejore», explicó ayer la concejala de Innovación Beatriz Simón, que confirmó ayer la desaparición del VEO.
El consistorio ha tomado esta medida y ahora baraja trasladar parte de las actividades del certamen a las recién inauguradas Naves de Juan Verdeguer. «La idea es dotar a este nuevo espacio de una programación estable a lo largo del año y pensamos que algunos de los proyectos que se programaban en el VEO pueden encajar perfectamente», argumentaba Simón.
De este modo se daría vida a un emplazamiento abierto hace unos meses y que, por el momento, no registraba demasiada actividad. Las Naves, que durante años se utilizaron principalmente para conciertos bajo la dirección de la marca Heineken, se han convertido en un centro de creación contemporáneo con locales de ensayo y estudios de diseño. Principalmente están dirigidas a jóvenes talentos para que puedan realizar y exhibir sus creaciones. Allí se han trasladado algunas actividades de la Valencia Fashion Week, además de las sedes de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat y del Colegio de Diseñadores de Interior. En breve se abrirá otra nave dedicada a las artes escénicas, y a ella parecen destinadas las actividades del VEO. Siempre y cuando haya dinero con el que impulsarlas, claro. Beatriz Simón también sopesa realizar algún espectáculo de calle ocasional. Pero pone como condición encontrar un patrocinador. Y no será sencillo. El VEO sufrió el año pasado un recorte del 25% de su presupuesto y se quedó con 600.000 euros.
Número de espectadores
Al contrario que la Mostra, que se eliminó hace un mes, el festival VEO había sabido conectar con el público. Cada año la mayoría de espectáculos colgaban el cartel de completo y la recepción de los espectadores era positiva. Este año se logró un 95% de ocupación en los espectáculos. El certamen además había conseguido colarse entre los más prestigiosos de ámbito nacional. «Es una cuestión económica, no de falta de asistentes. En ese sentido nunca hemos fallado», explicó la directora del certamen, Sonia Martínez, quien aseguró que llevaban varios meses trabajando en la edición 2012. «Estamos esperando saber qué pasará ahora y ver si se puede mantener parte del programa en las Naves», aclaró.
Sonia Martínez ni siquiera va a poder debutar como directora del festival. Fue nombrada en mayo de este año como sustituta de Mariví Martín, que había estado al cargo durante cinco años y se despidió al considerar que su proyecto «ya estaba acabado». Para la próxima edición también se había determinado retrasar el certamen hasta la primavera para asegurarse el buen tiempo, ya que muchos espectáculos se escenificaban en la calle.
VEO nació en 2002 con la intención apostar por las disciplinas más arriesgadas. Durante sus primeras ediciones, el responsable fue el actor Toni Cantó, que sirvió además de reclamo y embajador, dada su popularidad, para que el certamen se conociese fuera de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.