Borrar
El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este lunes: las horas gratuitas para enchufar electrodomésticos
Manifestación contra la construcción de la incineradora celebrada el sábado en Valencia. :: LP
L'Alcora ampliará el recurso de alzada contra la incineradora
Castellón

L'Alcora ampliará el recurso de alzada contra la incineradora

Mientras, la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, asegura que la autorización de Reyval es compatible con el plan de residuos

I. PALACIOS

Jueves, 27 de octubre 2011, 02:47

Continúa la polémica entre el Consell y el Ayuntamiento de l'Alcora respecto a la instalación de una incineradora en la localidad. Así, mientras que la alcaldesa Merche Mallol anunció ayer que el Consistorio presentará una ampliación del recurso de alzada contra la instalación de esta planta, la consellera de Medio Ambiente, Isabel Bonig, afirmó en una respuesta parlamentaria a Compromís que la autorización ambiental concedida a Reyval -empresa que debe construir la infraestructura- «es compatible con la planificación de residuos vigente».

Mallol, junto al alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, se reunió con responsables de la Conselleria de Medio Ambiente y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), al tratarse de las administraciones que tienen competencias sobre la empresa Reyval Ambient y que concedieron la autorización a la incineradora.

Según fuentes municipales, en el encuentro se abordó en primer lugar la situación del vertedero de la mercantil, puesto que ambos organismos están llevando a cabo inspecciones sobre su gestión con resultado de dos expedientes sancionadores correspondientes.

Al respecto de la incineradora de residuos tóxicos y peligrosos que Reyval pretende construir en l'Alcora, el director general de la Conselleria de Medio Ambiente, Vicente Tejedo, junto a los dos munícipes, abordaron todo lo referente la Autorización Ambiental Integrada (AAI) concedida a la firma, puesto que tanto Mallol como Pallarés -ambos del PP- tienen intención de revisarla en sentido contrariO.

Por este motivo, el Ayuntamiento de l'Alcora, en su objetivo de continuar aportando argumentos para conseguir que la Conselleria revoque la AAI, anunció ayer que presentará una ampliación del recurso de alzada que el Consistorio hizo llegar a la Conselleria de Medio Ambiente el pasado 5 de agosto.

Esta ampliación consistirá en la aportación de una revisión de oficio del informe favorable de compatibilidad urbanística, que fue concedido a Reyval cuando gobernaba el anterior equipo socialista.

Según manifiestan las mismas fuentes, esta decisión «atiende a una irregularidad en que se podría haber incurrido, ya que la ordenanza urbanística no contemplaba la instalación de empresas catalogadas como peligrosas en el municipio». De esta manera, el informe favorable de compatibilidad urbanística que fue emitido «podría carecer de validez y, como consecuencia, el procedimiento posterior también sería nulo».

Con la elaboración de un nuevo documento por parte de los técnicos municipales acerca de la revisión del polémico informe de compatibilidad urbanística, se puede hacer reiniciar a Reyval el procedimiento de la AAI.

Para poder presentar la ampliación del recurso de alzada fue necesaria la aprobación de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de l'Alcora, que votaron en sentido favorable en el pleno municipal celebrado ayer.

Todo en regla

Esto contrasta con la opinión sostenida por la consellera de Medio Ambiente, que en su respuesta a Compromís explica que en la autorización ambiental «se han establecido las condiciones y medidas necesarias para garantizar que la instalación autorizada cumpla con los requisitos legales de aplicación».

Asimismo, Bonig asegura que la cantidad de residuos autorizados para el tratamiento «es la misma que la capacidad de tratamiento de la instalación» y puntualiza que la Conselleria ha incoado cuatro expedientes sancionadores a Reyval Ambient -los dos primeros resultos en 2010 con una multa de 50.000 euros-, pero que «no se impusieron sanciones accesorias que impidan otorgar la autorización».

Los vecinos de la zona han manifestado su rechazo a esta planta en varias ocasiones, la última el pasado sábado en Valencia, donde se concentraron unas 4.000 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Alcora ampliará el recurso de alzada contra la incineradora