Borrar
Una empleada atiende a un cliente en una farmacia de la capital de la Plana. :: LP
El colegio asesorará a los farmacéuticos que planeen despidos por la deuda del Consell
Castellón

El colegio asesorará a los farmacéuticos que planeen despidos por la deuda del Consell

El ente mantiene como primera opción la solicitud de un crédito bancario, pero advierte de que hay boticas que «ya no pueden más»

L. NOS CRUZADO

Jueves, 27 de octubre 2011, 10:48

La delicada situación por la que atraviesan las farmacias de Castellón, a las que la Conselleria de Sanidad adeuda más de 45 millones de euros, amenaza con llevarse por delante muchos puestos de trabajo a lo largo y ancho de la provincia. Y es que según confirmaba ayer el vicepresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco, «hay pequeños empresarios que lo están pasando realmente mal y que ya no pueden hacer frente al pago de una nómina».

Así pues, el ente al que Marco representa ha decidido tomar cartas en el asunto y buscar fórmulas para que, en el caso de que sea necesario, los farmacéuticos puedan tramitar estos despidos de la forma más conveniente para todas las partes. De momento, explica, «el asunto está en manos de un bufete de abogados laboralistas», que asesorará a los directivos del colegio de farmacéuticos para que estos, a su vez, trasladen las mejores opciones a los profesionales del sector.

Pese a todo, advierte, esta sería «la última opción», ya que nunca es plato de buen gusto dejar a un trabajador en la calle. De momento, se barajan también otras posibles soluciones, como la solicitud de un nuevo crédito bancario que permita a los farmacéuticos de la provincia hacer frente a la deuda que la Conselleria de Sanidad mantiene en cargo a medicamentos que ya han sido dispensados.

De hecho, así lo acordaron por mayoría los asistentes a la asamblea extraordinaria convocada hace hoy justo una semana por el organismo colegial -que agrupa a más de 740 profesionales- para informar sobre la grave situación provocada por los reiterados retrasos en los pagos de la Generalitat Valenciana. Un encuentro que coincidió, además, con el anuncio de la Conselleria de Sanidad de que no podrá comenzar a abonar los medicamentos hasta enero de 2012, para cuando se calcula que la deuda con las farmacias castellonenses ascienda ya a unos 90 millones de euros.

Con todo, señalar que hay convocada una nueva asamblea extraordinaria de cara al próximo miércoles 2 de noviembre. En ella, recordaba ayer Sergio Marco, «se informará a los colegiados sobre el proceso de negociación del crédito», pero también se pondrán sobre la mesa «otras opciones» para solucionar el estado crítico de las oficinas de farmacia en caso de que el préstamo no sea concedido.

Opciones entre las que se encuentran, evidentemente, los despidos, una drástica decisión que ya han tenido que tomar pequeñas boticas de pequeños municipios del interior castellonense, como Zorita o la Todolella. Y es que las farmacias de las zonas rurales son las que peor lo están pasando a consecuencia de los impagos por parte de la Administración autonómica.

«A lo largo de esta semana no reuniremos con los miembros del bufete de abogados que hemos contratado para que nos asesore sobre las posibles fórmulas. Así, la semana que viene podremos ir con las cosas claras a la asamblea y aconsejar a los farmaceuticos sobre si es más conveniente iniciar un Expediente de Regulación de Empleo o declararse en concurso de acreedores, por ejemplo», apuntó al respecto el vicepresidente del ente colegial de Castellón.

Otras alternativas que barajan los profesionales del sector -quienes han advertido en diversas ocasiones de que la deuda del Consell puede derivar en un desabastecimiento de productos e, incluso, en el cierre de farmacias- pasan por dejar de dispensar medicamentos o no seguir haciendo guardias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El colegio asesorará a los farmacéuticos que planeen despidos por la deuda del Consell