Borrar
Urgente Adif reabre la línea C-2 entre Benifaió y Almoradí pero sigue con retrasos
Repasos previos a un examen de Selectividad en Alicante. :: P. BELLIDO
El examen oral de inglés obligará a ampliar los días de Selectividad
Comunitat

El examen oral de inglés obligará a ampliar los días de Selectividad

Císcar asegura que el decreto del trilingüismo se modificará pero sin cambiar la impartición del 33% de asignaturas en la lengua extranjera

J. BATISTA

Jueves, 27 de octubre 2011, 02:44

La principal novedad de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) de este curso, que se realizarán en junio y septiembre del año que viene, será la inclusión del examen para valorar el conocimiento oral del alumnado en lengua extranjera, fundamentalmente en inglés. Se trata de una exigencia incluida en el decreto ministerial de 2008 que regulaba la nueva modalidad de la Selectividad, que ya permite, por ejemplo, subir la nota total con una fase voluntaria.

Sin embargo, la dificultad de evaluar la capacidad expresiva de cada alumno que se presenta a las PAU obligará a adelantar esta prueba específica respecto a los cuatro días en los que se concentran el resto de exámenes que deben afrontar los estudiantes. En la práctica supondrá que los futuros universitarios se someterán al control oral días o semanas antes del periodo oficial.

Tal y como explicó ayer el director general de Centros Docentes de la Conselleria, Rafael Carbonell, el Ministerio de Educación les informó en la última reunión mantenida que la prueba oral se realizará por primera vez en esta convocatoria, después de que fuera pospuesta el año pasado precisamente por su complejidad organizativa. Carbonell dijo que quieren emplear un modelo parecido al utilizado en los exámenes para las certificaciones de idiomas, que de hecho, se prolongan durante más de un mes. Las complicaciones para su realización también atañen al personal que ha de evaluar al alumno, pues deberá expresarse en inglés ante dos profesionales para garantizar la imparcialidad de la calificación.

De momento, la posibilidad de hacer la prueba oral antes que el resto es una propuesta de la Conselleria al Ministerio, al ser la única manera de organizarla, a juicio del departamento. Hay que tener en cuenta que es un control individual y cada año se presentan cerca de 20.000 estudiantes a las PAU.

Respecto a la preparación de los primeros alumnos que se enfrentarán al examen, Carbonell señaló que la inclusión de la asignatura Inglés Práctico como optativa en el currículo de Bachiller y ESO estaba pensada, precisamente, «para favorecer la destreza y la comunicación oral, que es el principal déficit del alumnado español».

Estas declaraciones fueron realizadas durante la presentación de las pruebas de acceso libre para obtener el título de Bachiller, que corrió a cargo del conseller José Císcar. Preguntado por la negociación del decreto sobre la enseñanza trilingüe (en castellano, valenciano e inglés), dijo que se modificará «seguro». También explicó que están estudiando las diferentes propuestas de la comunidad educativa, aunque avanzó que no se renunciará a la impartición de un 33% de las asignaturas en la lengua extranjera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El examen oral de inglés obligará a ampliar los días de Selectividad