

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Jueves, 27 de octubre 2011, 02:49
Ni un euro de menos. Los recortes de dinero público no afectarán a los partidos políticos ni a su prolongación en los grupos parlamentarios. La Mesa de Les Corts, con el apoyo moral de todos los partidos representados en el hemiciclo, ha dado luz verde a unas cuentas para el año que viene que reducen el presupuesto del Parlamento autonómico en un 6,8%. Pasarán de 31,8 millones de euros de este año a 29,6 para el ejercicio próximo. A pesar de la rebaja y la petición de austeridad del Consell, la asignación mensual que los grupos parlamentarios cobran no se verá minorada. Es más, se incrementará en un 10,96% respecto al presupuesto inicial de 2011. La partida para el año que viene ascenderá a 3.986.518,56 euros frente a los 3.592.784,40 del presente presupuesto. A los 4 millones hay que sumar los 2 para la financiación de partidos. En total, más de 6 millones a repartir entre las cuatro formaciones con representación en Les Corts.
El incremento del 11% se mantiene para 2012. La subida se pacto en julio. Los partidos justifican el incremento en el hecho de que hay un grupo parlamentario más como es Esquerra Unida que se una a PP, PSPV y Compromís. En la pasada también había diputados de EU pero tenían la condición de no adscritos después de ser expulsados de Compromís por la mayoría que formaron Bloc e Iniciativa. La ayuda económica que recibieron los no adscritos fue testimonial y en ningún caso similar a la de los grupos.
¿Cuál es la subvención de los grupos? Hay una ayuda fija de 8.473 euros al mes más 1.588 por cada diputado. Esas cantidades son inamovibles. De esta manera, el PP ingresa 95.813 euros, 62.494 euros para personal y 3.000 para gasolina. El total: 161.307 euros al mes. Los 33 diputados del PSPV permiten que su grupo ingrese 52.404 euros más la aportación de 8.473 euros, los 38.730 en personal y 2.000 en gasolina. Total: 101.607 euros.
Compromís y EU no cobran dinero para gasolina al carecer de vehículo oficial. Sus ingresos se reducen a los 8.473 euros de la asignación mensual, los 1.588 euros por diputado así como la parte correspondiente al personal.
¿A qué se destina el dinero de ayudas de los grupos? Difícil saberlo. Es cierto que el Tribunal de Cuentas fiscaliza los movimientos de los grupos parlamentarios de Les Corts y así se hace constar en el informe de la Sindicatura. Pero también es verdad que las conclusiones en ningún caso se hacen públicas.
El dinero que reciben los grupos se destina desde a pagar el sueldo de distintos asesores hasta comprar material de oficina. También se ha dedicado para comprar regalos navideños (para la prensa también) e incluso hay grupos que lo utilizan para completar el sueldo de sus señorías según el cargo que ostentan. Pero la realidad es que existe mucho oscurantismo sobre los movimientos de un dinero del que no se hace pública su utilización ni hay excesiva transparencia.
A los casi 4 millones al año que se repartirán los grupos habrá que sumar los 2,1 millones de euros que se consignarán en el presupuesto del año que viene (salvo sorpresa de última hora). En total, más de seis millones de euros de dinero público al año para que los partidos dispongan de ellos libremente. Hay que tener en cuenta que muchos asesores pagados por la Cámara regional trabajan también para el partido.
Les Corts han consultado con la conselleria de Hacienda sus cuentas y tienen el visto bueno. La propuesta, que ayer se vio en la Mesa, llegará hoy por la mañana a la comisión de Gobierno interior para ser aprobada por los portavoces de todos los grupos parlamentarios. A pesar de que los grupos se han enrocado en el tema de las ayudas, es cierto que el presupuesto de Les Corts baja casi un 7% con importantes descensos en partidas como la de mobiliario, que se reduce en un 93%. Los capítulos de gestión administrativa son los que más bajan: un 20,09% al pasar de 9.168.879 euros a 7.327.247 euros. Las partidas cuyo control corresponden solamente a presidencia disminuyen un 26,03%. Dentro de esta, algunas significativas son protocolo (-25%), comunicación (-20%), conferencias y reuniones (-35%) y actividades culturales (-35%) o convenios con entidades (-50%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.