Borrar
Urgente La Lotería Nacional del jueves reparte el primer premio en un municipio de 500 habitantes y en otras 14 localidades de toda España
Natalia Castilla muestra el pañuelo de San Jerónimo de la tienda del Colegio de la Seda. :: IRENE MARSILLA
El Colegio de la Seda vende objetos artesanos para financiar su reforma
Valencia

El Colegio de la Seda vende objetos artesanos para financiar su reforma

La tienda, ubicada en la calle Hospital, ha recibido ya numerosos visitantes nacionales y extranjeros

LOLA SORIANO

Jueves, 27 de octubre 2011, 03:26

El Gremio del Colegio del Arte Mayor de la Seda no quiere quedarse de brazos cruzados, a la espera desde hace cuatro años de que la Generalitat recupere su palacete del siglo XV que corre riesgo de desaparecer. Por eso, ha abierto una tienda en su sede de la calle Hospital para vender una colección de productos artesanales hechos a mano o diseñados por los colegiados para empezar a recoger fondos para su restauración.

«Tenemos un patrimonio único a nivel de Europa, pero nadie nos ayuda a preservarlo y la degradación avanza. A pesar de ello, no perdemos la esperanza y hemos abierto una tienda para enseñar a los valencianos una pequeña ventana de lo que queremos llegar a ser. Tenemos aquí un tesoro que, por la falta de ayudas públicas, no podemos mostrar», según Vicente Genovés, presidente del gremio.

En el gremio detallan que desde la dirección general de Obras Públicas «nos han dicho que han metido una primera fase de la restauración de cubiertas y estructuras en los presupuestos de 2012, una reforma que costará 443.000 euros. Pero también nos han advertido que está sujeto a posibles recortes de los presupuestos del Consell, por eso queremos insistir en la necesidad de que comiencen las obras. Llevamos más de cuatro años presupuestados y sin que se haga nada».

En los primeros días de vida de esta tienda, ya son muchos los visitantes nacionales y extranjeros que están conociendo el potencial de la seda. «Hemos hecho unos pañuelos exclusivos con el panel de San Jerónimo que tenemos en el Colegio de la Seda. También abanicos, que hemos encargado en Alaquàs, con el mismo San Jerónimo y una reproducción del suelo cerámico de una de las salas del edificio o unas vajillas pintadas a mano que imitan lo antiguo. Es todo 'made in' Valencia, nada chino», detalla Natalia Castilla, colegiada del gremio.

Made in Valencia

Iniciativas no les faltan y han creado bolsos y bomboneras con seda valenciana por 30 euros; fundas de gafas (12 euros) o de móviles (10 euros); gemelos de caballero (15 euros); corbatas; o tapices de la Virgen por 80 euros. «Todos los que compren nuestra artesanía deben saber que es una compra doblemente solidaria. En primer lugar, porque el dinero va destinado a la futura rehabilitación del Colegio de la Seda. Pero es que además, colaboran las mujeres del 'Proyecto vida'. Han hecho unas falleritas de cerámica y unos socarrats», según Genovés.

Desde el Colegio de la Seda detallan que se están acercando turistas franceses, alemanes e italianos. «Vino un señor de Venecia que decía que en Italia nunca dejarían perder una maravilla de edificio como este de Valencia. Que ya estaría rehabilitado y abierto a los turistas». El horario es, de lunes a viernes, de 10 a 14 h. y sábados y domingos, de 11 a 14 h.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Colegio de la Seda vende objetos artesanos para financiar su reforma