Borrar
A la izquierda, Miguel del Fresno, y a la derecha, Mario Tascón, impartiendo conferencias en el Congreso. :: LP
Expertos abogan en Gandia por la creatividad en las redes sociales
La Safor

Expertos abogan en Gandia por la creatividad en las redes sociales

Del Fresno indica en el II Congreso Comunica 2.0 que el 'community manager ' no sólo ha de vender la marca sino escuchar al consumidor

REDACCIÓN

Viernes, 28 de octubre 2011, 02:21

El II Congreso Universitario sobre Redes Sociales Comunica2.0, que organiza la Universitat Politècnica de València en su Campus de Gandia, contó ayer con diferentes expertos, quienes coincidieron en la importancia de invertir tiempo, imaginación y trabajo en la comunicación 2.0. Los ponentes fueron: Miguel del Fresno, consultor senior en marketing y comunicación on-line y profesor de la UNED; Mario Tascón, director del Manual de español para Internet, redes sociales y nuevos medios de Fundéu y socio director de Prodigioso Volcán; Jesús Hernández, experto en mobile marketing y uno de los 100 consultores más influyentes del mundo según la MMA Global o Ana Santos, fundadora de Eventoesfera.com y ogranizadora del área social media de la Campus Party.

Para Miguel del Fresno, los community manager no deben ser una figura aislada del resto de departamentos, en especial del de marketing. «Su trabajo no consiste solo en emitir mensajes de la empresa sino también en recibir las impresiones de las personas que hablan de la marca». Según del Fresno, los seguidores de una marca no son meros consumidores, son ante todo personas; por eso no solo hay que venderles, también hay que invertir tiempo en escucharles, en analizar lo que dicen y en hacer que esta conversación repercuta en una mejora del servicio de la compañía.

Mario Tascón ha señalado que Internet está cambiando la forma de contar noticias y comunicar. «Están desapareciendo las diferencias entre la radio, la televisión, el periódico y la web» y por ello ha recomendado a empresas y personas expertas en comunicación que sean creativos para adaptarse a los nuevof formatos. Jesús Hernández ha apuntado que en un futuro muy próximo las redes sociales serán móviles y por ello la innovación debe ir encaminada a diseñar productos que el usuario demande para ester conectado esté donde esté.

La ponente Ana Santos ha analizado las ventajas de Google+ sobre otras redes y ha abogado por hacer un uso más profesional de las redes sociales, especialmente desde las empresas y profesionales. Según la expertas, se invierte poco tiempo en diferenciar los segmentos de mercado o público que siguen cada una de las redes sociales de las organizaciones, lo que influye en una infrautilización de estas redes. En el Congreso también han intervenido Salva Soler, Iván Miñambres y Rafa Navarro, que han hablado de la relación entre audiovisual y social media.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Expertos abogan en Gandia por la creatividad en las redes sociales