Borrar
Lotería El Sueldazo de la ONCE de este sábado: 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales a un único afortunado
Varios alumnos asisten a un curso de formación impartido en el Creama-Denia. :: LP
Economía

Sindicatos y patronal se reparten 23,5 millones en ayudas para formación

A esas subvenciones, transferidas por el Estado, se han de sumar los fondos del Servef, que en el último ejercicio fueron de 16 millones de euros

XAVI MORET

Sábado, 29 de octubre 2011, 02:16

La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunitat (Cierval) y los sindicatos mayoritarios UGT y Comisiones Obreras se repartirán este año 23,5 millones de euros en ayudas para la ejecución de los planes de formación continua correspondientes al año 2011. El grueso de los fondos se canalizará a través de la patronal autonómica, que gestionará 12,3 millones de euros, mientras que 5,7 millones corresponden a la UGT y 5,5 a CC OO. El reparto de ayudas, aprobado ayer por el pleno del Consell, se enmarca dentro del segundo Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace).

La concesión de las subvenciones se produce en un momento en el que arrecia el debate sobre la conveniencia de suprimir las ayudas públicas a organizaciones empresariales y sindicatos. De hecho, durante las últimas semanas han sido varios los dirigentes empresariales y políticos que se han pronunciado a favor de que patronales y plataformas sindicales se nutran exclusivamente de las cuotas de sus afiliados.

Según explicaron ayer fuentes de la Conselleria de Educación, Formación y Empleo, los fondos aprobados ayer no son aportados por el Consell con cargo a los presupuestos autonómicos, sino que se trata de fondos recaudados por el Estado a través de las nóminas de los trabajadores. Posteriormente, ese dinero es transferido a las diferentes comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias sobre el fomento activo del empleo, para que los canalicen como fondos finalistas de formación. Las mismas fuentes indicaron que los beneficiarios recibirán las ayudas en breve plazo, ya que muchos de los cursos ya han comenzado.

A esos fondos estatales derivados a las autonomías hay que añadir el importe de las ayudas autonómicas destinadas al reciclaje y la cualificación de los trabajadores ocupados. Como referencia, la patronal Cierval recibió el año pasado 1,5 millones del Servef para la formación profesional continua, mientras que a los sindicatos UGT y CC OO se les concedió de manera directa 607.500 euros a cada uno para el desarrollo del plan anual de formación socio-laboral.

Fuentes de las organizaciones beneficiarias de las ayudas aprobadas ayer concretaron que el volumen de la subvención es exactamente el mismo que el del año pasado. No obstante, con vistas al próximo ejercicio, las organizaciones apuntaron que se prevé un recorte sensible de los fondos destinados a formación, en particular de las aportadas por la administración autonómica.

Lluvia de millones

Las subvenciones y ayudas públicas a sindicatos y patronales se han convertido en controvertido objeto de debate a raíz de la crisis. De hecho, las transferencias de dinero público constituyen la partida de mayor volumen en el presupuesto de ingresos de estas organizaciones, si bien se trata de fondos finalistas en virtud de la encomienda que tienen de la Administración para desarrollar funciones formativas.

Tal y como ya publicó este diario, al margen de las transferencias estatales, los sindicatos y organizaciones empresariales valencianas se repartieron el año pasado más de diecinueve millones de euros solamente en fondos gestionados por el servicio autonómico de empleo. En concreto recibieron 15,8 millones de euros en ayudas para formación de trabajadores ocupados, desempleados o formación socio-laboral. El resto de fondos salieron de otras subvenciones por conceptos relacionados con el desarrollo del Pavace.

Así, el plan estratégico de subvenciones del Servef del año 2010 refleja que los sindicatos mayoritarios recibieron 270.000 euros cada uno para inversiones en «infraestructuras didácticas» y se repartieron otros 896.000 euros para llevar a cabo «acciones y difusión de las medidas de fomento del empleo» incluidas en el Pavace.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sindicatos y patronal se reparten 23,5 millones en ayudas para formación

Sindicatos y patronal se reparten 23,5 millones en ayudas para formación