Borrar
Urgente Emergencias lanza un aviso urgente a la población por la alerta por lluvias y granizo en Valencia
PÍLDORAS GENÉRICAS

¿Alzheimer y herpes labial?

PPLL

Sábado, 29 de octubre 2011, 02:16

Carlos Gener Galbis*. Estudios de investigadores dela Universidad de Manchester vienen indicando la posibilidad de que el virus delherpes labial esté detrás de esta enfermedad, siendo una de las principales causas de la formación de los depósitos de proteína insoluble que aparecen en el cerebro de los pacientes que la padecen.

Consideran que el virus del herpes simple es un factor importante en el desarrollo de la esta enfermedad debilitante y que podría tratarse con agentes antivirales como el Aciclovir, que ya se utiliza para tratar el herpes labial y otras enfermedades causadas por el virus del herpes. Otra posibilidad futura es la vacunación contra elvirus para prevenir el desarrollo de la enfermedad. La enfermedad de Alzheimer (EA) se caracteriza por la pérdida progresiva de memoria y un cuadro de deteriorocognitivo grave. Afecta a más de 20 millones de personas en todo el mundo, y se piensa que el número de afectados aumentará con la longevidad. A pesar de la gran inversión en investigación sobre las alteraciones características del cerebro con EA (las placas amiloideas y los ovillos neurofibrilares) las causas permanecen desconocidas y los tratamientos actuales son ineficaces.

La profesora Ruth Itzhaki ysu equipo, de la Facultad de la Universidad de Ciencias de la Vida han investigadoel papel de los virus Herpes simplextipo 1 (HSV1) siendo los resultados altamente significativos (Journal ofPathology).

La mayoría de personas están infectadas con este virus que causa el herpes labial que luego, en el 20-40 por ciento de los infectados, queda toda la vida en el sistema nervioso periférico. El equipo descubrió que elADN HSV1 está situado específicamente en las placas amiloideas: en los cerebros con enfermedad de Alzheimer, el 90 por ciento de las placas contienen HSV1 ADN, y la mayor parte del ADN viral se encuentra dentro de dichas placas. Previamente,el equipo científico demostró que HSV1 tipo de infección de las células nerviosas provoca la deposición de los componentes principales, la proteínabeta-amiloide, en las placas amiloides. En conjunto, estos resultados implican HSV1 como un factor importante en la formación de depósitos de amiloide y las placas, consideradas por muchos como los principales contribuyentes a la enfermedad de Alzheimer. El equipo había descubierto mucho antes que el virus está presente en los cerebros de muchos ancianos y que en aquellas personas con un factor genético específico, con alto riesgo dedesarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Los datos del equipo sugierenque HSV1 tiene un papel importante en la enfermedad de Alzheimer y hasta elpunto de preconizar el uso de agentes antivirales para el tratamiento de laenfermedad; de hecho, en experimentos preliminares han demostrado que el Aciclovirreduce el depósito de amiloide. La profesora Itzhaki haindicado: «Sugerimos que HSV1 entra en el cerebro en los ancianos por la disminución de la capacidad de su sistema inmunológico y luego establece una infección latente que puede activarse en diversas ocasiones por el estrés, la inmuno supresión y distintas infecciones. La infección resultante activa VHS1 produciendo graves daños en las células cerebrales, la mayoría de las cuales mueren y se desintegran, liberando así los agregados amiloides, que se convierten en placas amiloides después de que otros componentes de las células muertas se depositanen ellas».

Su colega, el doctor Mateo Wozniak añade: «Los agentes antivirales podrían inhibir la acción de los efectos nocivos del HSV1, es decir, inhibirla causa más probable de las principales lesiones de la enfermedad, independientemente de los procesos reales involucrados, mientras que los tratamientos actuales inhiben el mejor de los casos sólo algunos de los síntomas de la enfermedad». El equipo ahora espera obtener financiación para llevar más adelante su trabajo, lo que les permitirá investigar en detalle el efecto de los agentes antivirales en enfermedadesasociadas a la enfermedad de Alzheimer, los cambios que ocurren durante la infección HSV1, así como la naturaleza de los procesos y el papel del factor genético. Espera que se podrán realizar ensayos clínicos.

*Profesor de la UCH-CEU

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Alzheimer y herpes labial?