Borrar
La asamblea reunió a una amplia representación de los farmacéuticos valencianos. :: JESÚS SIGNES
Comunitat

Sanidad promete pagar en tres meses su deuda con las farmacias

Los Colegios de las tres provincias aplazan sus medidas de presión a la espera de conocer cuándo se pagarán las próximas facturas

F. M.

Viernes, 4 de noviembre 2011, 13:50

Los farmacéuticos valencianos empiezan a ver la luz, aunque no terminan de tenerlo claro. La reunión que ayer mantuvieron los representantes de los colegios de las tres provincias de la Comunitat con los consellers de Hacienda y Sanidad permitió llegar a un punto de encuentro: la Generalitat se comprometió a subsanar, entre el final de este año y enero de 2012, la deuda contraída por los impagos que comenzaron a producirse en agosto y que se han prolongado hasta ahora.

José Manuel Vela, titular de Hacienda, y Luis Rosado, de Sanidad, aceptaron normalizar los pagos que, en la mayoría de los casos, quedarán subsanados en estas últimas semanas de 2011: un primer pago de 60 millones de euros el próximo lunes, otro la primera decena de diciembre, otro la última y un cuarto la primera decena de enero. La idea es que en febrero se esté al corriente, aunque desde el colectivo de boticarios aún quedan muchas dudas por despejar, como qué sucederá con el mes de noviembre, aún pendiente de negociación.

Los serios problemas económicos a los que se están enfrentando los farmacéuticos, debido a los impagos de Sanidad, han forzado que ayer, en la asamblea extraordinária que se celebró en el colegio de Médicos, aceptaran la primera propuesta de la Generalitat para asegurarse algo de liquidez en las próximas fechas. Por este motivo se decidió contener las medidas de presión que tenían previstas -en Castellón, de hecho, el miércoles se aprobaron tres días de huelga- para darle un margen de confianza al gobierno autonómico. Pero la sensación generalizada entre los farmacéuticos es la de desconfianza.

Muchas dudas en el colectivo

La principal duda que surge en este sector es que si el Consell cumple su acuerdo de normalizar los pagos «es muy probable que en marzo o abril, viendo los presupuestos para 2012, se quede sin dinero para pagar las facturas que se generen en los meses sucesivos».

Los consellers trasladaron a los representantes del sector, según informó la Generalitat en un comunicado, «los mecanismos para garantizar la financiación farmacéutica en virtud del convenio vigente con el que se prevé que al finalizar el año se haya subsanado gran parte de la deuda contraída con los farmacéuticos». De esta forma, sumando el resto de los pagos que se producirían al comenzar 2012, la situación quedaría normalizada el próximo mes de enero.

Vela intentó quitarle hierro al asunto. Por la tarde, tras la reunión, puntualizó que en ningún caso se puede hablar de «impagos» sino de «retrasos» del Consell con los proveedores de servicios. Unas horas antes, por la mañana, el conseller de Hacienda había introducido otro matiz, al considerar que en una época como la actual, «con la restricción que hay en los propios mercados financieros, cobrar a 60 días no es ninguna barbaridad y nadie debería escandalizarse». Y ya adelantó que este problema se iba a «corregir» pese a que la demora con los farmacéuticos no es, en su opinión, «ni muchos meses ni tantos días como en otras comunidades».

Rosado agradeció al colectivo su «disponibilidad y colaboración en los momentos en los que resulta más necesaria», pese a que el día anterior los farmacéuticos de Castellón acordaron el cierre de las 299 farmacias de la provincia durante tres días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad promete pagar en tres meses su deuda con las farmacias

Sanidad promete pagar en tres meses su deuda con las farmacias