Borrar
La moto de Simoncelli preside ya el box del equipo del fallecido piloto italiano en Cheste. :: AFP/JAVIER SORIANO
Motor

El santuario de SuperSic

Rossi lucirá un casco especial, Capirossi se retirará con el dorsal 58 y el circuito de Misano tomará el nombre del piloto fallecido El Team Gresini monta un taller exclusivamente para honrar a Simoncelli

ALBERTO MARTÍNEZ

Viernes, 4 de noviembre 2011, 09:27

El lugar con más paz y silencio del circuito será el que más emoción albergue durante el fin de semana. Ayer el Team Gresini preparó en Cheste el santuario de Marco Simoncelli. El italiano, quien falleció el 23 de octubre a causa de un fatal accidente, ocupa todos los corazones. El equipo en que militaba ha dedicado un taller exclusivamente a homenajear al piloto. En el conmovedor espacio únicamente se encuentran su Honda, su casco y una pizarra que indica P1 -que significaría el mejor tiempo de entrenamientos- y 'Ciao Sic'. Detrás, una pancarta con el siguiente lema: «Ha sido un honor y un privilegio trabajar contigo».

Todos los pilotos rendirán su particular tributo. Principalmente Valentino Rossi, maestro y amigo de Simoncelli. Il Dottore, quien lucirá un caso especial, expresó ayer su lamento: «Realmente Marco no se llegó a caer. Tenía un cuerpo muy grande y lo usaba para manejar su moto, por eso cuando sufrió el percance intentó recuperar la moto».

Loris Capirossi, quien se retirará tras competir en Cheste, correrá con el 58 que identificaba a Simoncelli. Un dorsal que nunca volverá a ser utilizado. «Él es parte de nuestra vida e intentaré hacer lo mejor que sepa por él», afirmó. Además, ayer se anunció que el circuito de Misano adoptará el nombre del fallecido piloto. Hoy, con la puesta en marcha del gran premio, los aficionados podrán escribir mensajes dedicados a Simoncelli. El circuito ha colocado junto al acceso a las taquillas un mural de 16 metros en memoria del italiano.

Esta mañana empezarán a rugir los motores con los entrenamientos libres. La primera sesión arrancará a las 9:15 horas con 125c. c., que dará paso a MotoGP y Moto2. La segunda tanda comenzará a las 13:15 y concluirá a las 15:55. Después será el turno de la Cuna de Campeones Bankia.

Sobre el asfalto, la mayor expectación recaerá en Nico Terol. El alcoyano ya roza el título, pero en Cheste debe dar ese último pasito para levantarlo. Lidera la clasificación de 125 c. c. con 20 puntos de ventaja sobre su perseguidor. «A Zarco sólo le vale ganar o ganar. Pero no va a ser el único, porque seguro que mi compañero Faubel también lo va a intentar. Y Cortese y Maverick se juegan la tercera plaza y van a ir a cuchillo», afirmó ayer el piloto del Team Aspar.

Terol tiene las ideas muy claras. «No voy a pensar en Zarco. Voy a hacer mi ritmo y mis entrenamientos durante todo el fin de semana. Me vale con acabar entre los once primeros. Y, si él no gana, me vale con acabar la carrera. Lo importante es conseguir el objetivo», aseguró el valenciano, quien afronta una cita especial: «Esta es la carrera de casa ya que prácticamente he nacido y crecido en este circuito». Además, se postula como el campeón de una categoría que el domingo dirá adiós: «En esta cilindrada hemos visto carreras preciosas de Crivillé, de Jenkner o de Azuma, pero el tiempo evoluciona y las motos también. Es una lástima pero es así».

En Moto2, el único español que aún aspira al título observa cómo se esfuman sus opciones. Marc Márquez, quien sufrió una fuerte caída en Malasia, aún arrastra secuelas. «La realidad es que no podrá correr. Tendría que ser un milagro y los milagros no existen. Por el lado derecho todavía ve doble en algunas ocasiones y por el izquierdo sigue con problemas de visión», explicó Emilio Alzamora, director deportivo de Catalunya Caixa Repsol.

Pese a todo, Marc Márquez llegó anoche a Valencia. Abre una mínima puerta a la esperanza, ya que los médicos han avisado de que la recuperación se puede producir de un día para otro. El daño se encuentra en el nervio óptico, un problema que simplemente se corrige a base de tiempo. «Existe una pequeña posibilidad. A veces se puede avanzar más rápido, pero siendo realistas le quedan al menos un par o tres de semanas por delante», admitió Alzamora. Salvo tremenda sorpresa, el Mundial de Moto2 irá a parar a Stefan Bradl.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El santuario de SuperSic

El santuario de SuperSic