Borrar
Urgente La Audiencia de Valencia recomienda revisar el proyecto de la fachada del edificio de Campanar
Valencia

El juez imputa al exconcejal del PP de Valencia Juan Carlos Gimeno

Cuatro empresas del exedil facturaron más de 400.000 euros a la depuradora desde 2004, tras la llegada de Cuesta y Crespo

M. J. CARCHANO

Miércoles, 9 de noviembre 2011, 01:25

El juez instructor del caso Emarsa dictó ayer un nuevo auto. Otro más. Y de nuevo demoledor. A petición de la acusación particular, el magistrado decidió imputar a Juan Carlos Gimeno Gascón, que facturó a través de cuatro empresas 430.000 euros a la depuradora de Pinedo en trabajos que parece que nunca se realizaron. Además, Juan Carlos Gimeno cobró en 2004 un finiquito de 71.129 euros cuando dejó de trabajar como empleado en la empresa Emarsa, donde ejercía funciones de calidad desde 1997, justo unos días antes de crear la sociedad que permitiría a Gimeno seguir vinculado a la depuradora.

El magistrado llega a decir que existe «un claro indicio de falsificación de las facturas» presentadas por el Instituto de Empresa del Mediterráneo, que además, «a la vista de los documentos aportados, existen motivos bastantes para creer que tal falsificación se hizo en las dependencias de la propia Emarsa». Cree el juez en su auto de imputación que Gimeno se concertó con otras personas ya imputadas -Cuesta, Arnal «e incluso Crespo Calatrava- para obtener un beneficio ilícito a costa de la sociedad Emarsa».

Juan Carlos Gimeno Gascón fue concejal de Alianza Popular en el Ayuntamiento de Valencia desde 1983 a 1991, donde llegó a ser portavoz. Desde ese mismo año hasta 1999 formó parte del Consistorio de Paterna, ya como edil del Partido Popular, cargo que le permitió, durante cuatro años, ser diputado provincial.

Su vinculación con el partido le permitió acceder a la empresa Emarsa justo tras la llegada de Silvestre Senent a la presidencia, al relevar al edil Juan Vicente Jurado. Entonces, Juan Carlos Gimeno ocupó un cargo como responsable de calidad de la empresa. Hasta 2004. La llegada de Enrique Crespo y de Esteban Cuesta supone un cambio de relación contractual, ya que pasa de empleado a proveedor, con un contrato del que no tiene constancia la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi), gobernada por el Partido Popular y que ejerce la acusación particular. Ni siquiera le consta la baja de la empresa como empleado en 2004, a pesar de que recibió un finiquito más que cuantioso por siete años en la depuradora.

El letrado del Emshi hace constar, para justificar su petición de imputación, que «existe una similitud sorprendente» entre algunas de las facturas de dos de las empresas de Juan Carlos Gimeno, Instituto de Empresa del Mediterráneo y Crm Adecua, con las de las firmas Arrima y Producciones Ageirón. El administrador de la primera es el hermano de Enrique Arnal, del que la fiscal ha pedido también su imputación.

Según el Emshi, «parece como si en Emarsa existiera un 'taller' o 'laboratorio' de expedir contratos y facturas en cantidad tal que los errores surgen al final de manera casi obscena». Se refiere a que detrás de una de las facturas de Gimeno aparece un balance de Emarsa. O que el concepto de la factura «ya se determinará», como si fuera lo de menos. Parece que lo importante era el importe que constara en el recibo.

El magistrado investigará también la reclamación presentada por Juan Carlos Gimeno Gascón, que el 7 de junio de 2011, cuando la empresa Emarsa ya estaba liquidada desde hacía un año, reclamó ante el Emshi una indemnización de 335.211,20 euros porque, según su contrato, debía cobrar 3.500 euros mensuales hasta 2016. Así que el juez ha decidido determinar si el Emshi ha sido víctima de un intento de estafa por parte de Gimeno Gascón. También se investigarán las facturas presentadas por las otras dos firmas del exconcejal de Valencia, Fundación Ciudades Sostenibles y el Club de la Excelencia.

En el auto, contra el que todavía cabe recurso, se ha resuelto asimismo que se recabe información sobre la hoja histórico penal, patrimonio y cuentas bancarias de Juan Carlos Gimeno desde octubre de 2004, así como que se remitan las cuentas anuales de Instituto de Empresa del Mediterráneo y CRM Adecua desde esa fecha y se investigue el patrimonio de ambas sociedades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El juez imputa al exconcejal del PP de Valencia Juan Carlos Gimeno