Borrar
Una profesional del sector sanitario, en su puesto de trabajo en un hospital valenciano. :: LP
72 liberados de Sanidad deben volver a su puesto antes de fin de año
Comunitat

72 liberados de Sanidad deben volver a su puesto antes de fin de año

La Conselleria asegura que la medida comportará un ahorro anual de 2,5 millones de euros

LAURA GARCÉS

Viernes, 11 de noviembre 2011, 02:10

Algunas de las actuaciones anunciadas por la Generalitat como medidas de ahorro han empezado a ponerse en marcha. La reducción de liberados sindicales en el ámbito de la Sanidad ya se está aplicando. Al final de año esta área de la Administración autonómica contará con 376 liberados, mientras que antes de adoptar las medidas había 448, según datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

Ello significa que 72 trabajadores liberados deberán volver a sus puestos. Algunos ya lo han hecho, pues la primera parte del acuerdo de Función Pública tenía señalado su plazo de aplicación el 1 de octubre y supuso una reducción de 45 liberados. La segunda fase tiene señalado el 31 de diciembre como término y afectará a 27 representantes de los sindicatos.

El departamento autonómico asegura que la reducción «supondrá un ahorro en torno a 2,5 millones de euros anuales», si bien puntualiza que se trata de una «estimación» en tanto que la realidad salarial que acompaña a cada uno de ellos es diversa.

El conseller de Sanidad, Luis Rosado, durante su comparecencia esta semana en la Comisión de Economía de Les Corts, recordó algunas de las actuaciones previstas en el marco de los presupuestos de la Generalitat para el año que viene. Al hacer referencia a los gastos de personal, destacó que la previsión económica para 2012 contempla un «ligero descenso, cifrado en el 1,3%» respecto al presupuesto del presente ejercicio.

Puntualizó que esta diferencia es consecuencia en primer lugar de la «reducción de altos cargos», pero también apuntó que otro de los factores que han conducido a la rebaja de los gastos de personal se encuentra en «las medidas orientadas a reducir los liberados sindicales», entre otras actuaciones llevadas a cabo en el ámbito del personal.

Ahora ya está en marcha la reducción de liberados sindicales. La cifra a alcanzar es 376, número ante el que la Conselleria destaca que está «incluso por debajo de lo que marca la Ley», ya que la normativa al respecto establece que podrían «liberarse hasta 424 trabajadores».

La reducción del número de trabajadores con funciones sindicales, que la Administración contempla como vía para rebajar el capítulo de gastos de personal, obtiene valoraciones bien distintas a las de la Administración en las filas sindicales.

El secretario general del sindicato médico Cesm, Andrés Cánovas, destacó ayer que la rebaja en el número de liberados como medida de ahorro tiene una contrapartida que puede implicar lo contrario. Hizo hincapié en que por cada uno de los representantes de alguna formación sindical que tenga que volver a sus funciones, «se perderá un puesto de trabajo, el de la persona que lo sustituía. Y este tendrá que cobrar una prestación por desempleo». Cánovas insistió en que la «Conselleria de Sanidad se ahorrará una nómina, pero el Estado tendrá que pagar el paro».

Posición política

Arturo León, secretario general de la Federación de Sanidad de CC.OO, recordó que la decisión de reducir los liberados «fue el primer anuncio que hizo el actual Gobierno autonómico» y en ello más que una motivación económica, León apunta que se observa «un posicionamiento político».

Miguel Usó, secretario de Salud Servicios Sociosanitarios de UGT apuntó que la medida se enmarca en el acuerdo de Función Pública adoptado hace varios meses y que ya se ha ejecutado «en un 60%», la fase correspondiente a octubre, y queda pendiente la segunda.

La reducción de liberados llegó con el actual Gobierno autonómico. Con anterioridad, en 2010, la Conselleria de Sanidad descartó un recorte en este apartado al considerar que la cifra se ajustaba a lo establecido por la ley. Esta explicación se ofreció en julio del año pasado, al tiempo que la Conselleria de Educación había anunciado su decisión de ahorrar costes con el descenso del número de representantes de los trabajadores liberados.

En estos momentos las circunstancias son otras y las decisiones distintas. Ante la nueva realidad el secretario general del sindicato médico señala que la Administración se va a encontrar con un problema de «pérdida de interlocución», puesto que los sindicatos actúan como «canalizadores del mensaje de los trabajadores».

Desde CC.OO. Arturo León lamenta que «se debilita» la presencia sindical al tiempo que reflexiona sobre la cuestión de que ante «la deuda que afronta la Generalitat resulta que el problema van a ser los sindicatos».

Otras de las actuaciones que el conseller de Sanidad, Luis Rosado, mencionó en la Comisión de Economía en el paquete dirigido a reducir los gastos de personal son la amortización de plazas vacantes, así como el control del absentismo laboral, las retribuciones por guardia y atención continuada. También contemplan en este apartado las sustituciones por bajas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 72 liberados de Sanidad deben volver a su puesto antes de fin de año