Borrar
Urgente El precio de la luz sigue cayendo este viernes con la nueva tarifa: las cinco horas gratis para enchufar los electrodomésticos
Amplían los edificios protegidos en Sangueta a iniciativa de Patrimonio
Alicante

Amplían los edificios protegidos en Sangueta a iniciativa de Patrimonio

E. M. L.

Miércoles, 16 de noviembre 2011, 09:30

El Ayuntamiento de Alicante ha ampliado el catálogo de bienes protegidos y, por tanto, no susceptibles de demolición, dentro del área afectada por el plan de reforma interior de Sangueta, donde se prevé construir el Centro de Congresos.

Lo ha hecho después de que el pasado mes de septiembre un informe del jefe del Servicio de Patrimonio de la Conselleria de Cultura reclamase una evaluación más exhaustiva de los elementos a proteger y recomendase la inclusión de algunos edificios de la Estación de la Marina al catálogo y la adopción de medidas físicas para evitar que las obras dañasen los Depósitos de Campsa.

El arquitecto redactor del plan Sangueta, José María Ezquiaga, ha elaborado ahora un completo informe sobre los valores artísticos y patrimoniales de los dos elementos ya catalogados como protegidos en el PGOU en trámite, que son la Estación y los Depósitos, y amplía, en el caso de la primera, los edificios del conjunto que se protegen. Así, además del edificio de viajeros, que ya contaba con una protección parcial, se propone ahora proteger, mantener, restaurar y dar un uso al edificio anexo, que es el conocido como muelle de mercancías.

Sin embargo, el resto de edificaciones situadas en la parte posterior de la Estación serán demolidas, ya que «han perdido su valor originario».

Tampoco se protegerá ninguna de las viviendas de finales del siglo XIX y principios del XX, algunas de las cuales conservan elementos originales, por encontrarse en un estado de «deterioro», según el arquitecto.

Respecto a los Depósitos de Campsa, ya cuentan con un grado de protección integral y forman parte del Patrimonio Industrial de Alicante. Sin embargo, desde Patrimonio mostraron su preocupación ante un posible deterioro de los mismos a consecuencia de las obras del plan Sangueta, como ya los sufrieron durante los trabajos de construcción de las vías del TRAM. Por eso, desde el Ayuntamiento se plantea ahora una nueva medida de prevención, consistente en la colocación de una valla protectora que evite posibles daños.

Además, se especifica que el proyecto de urbanización contemplará la integración de los accesos a los depósitos desde el espacio público, para que sean visitables.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Amplían los edificios protegidos en Sangueta a iniciativa de Patrimonio