Borrar
La caída de cascotes de la fachada del complejo de Zapadores obligó a colocar una red para proteger a los viandantes. :: JOSÉ MARÍN
El Gobierno vuelve a anunciar la reforma de Zapadores tras la fuga de cinco internos
Comunitat

El Gobierno vuelve a anunciar la reforma de Zapadores tras la fuga de cinco internos

El desprendimiento de cascotes, la aparición de grietas y goteras y la proliferación de roedores evidencian el mal estado del edificio

JAVIER MARTÍNEZ jmartinez@lasprovincias.es

Miércoles, 16 de noviembre 2011, 17:01

La rehabilitación del antiguo cuartel de Zapadores parece el cuento de nunca acabar. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella, aseveró ayer que es inminente el comienzo de las obras de restauración de uno de los complejos policiales más grande de España. Una promesa de la vicepresidenta del Ejecutivo socialista, María Teresa Fernández de la Vega, en plena campaña de las elecciones generales de 2008. Un compromiso que volvió a recordar el propio ministro del Interior, Antonio Camacho, el pasado 20 de septiembre en la inauguración de la comisaría de Paterna.

La reforma integral está previsto que comience el próximo lunes, un día después de las elecciones generales, con el derribo de los edificios que albergan el almacén de informática y el antiguo archivo del DNI, según informaron ayer fuentes policiales.

Sin embargo, Ana Botella no concretó ayer el día que empezarán los trabajos de rehabilitación del acuartelamiento. «Tenemos lo más difícil, que es un buen proyecto y un presupuesto de seis millones de euros para comenzar estas obras», afirmó la delegada del Gobierno.

«Vamos a cumplir el compromiso, como no podía ser de otra forma, para servir mejor a los ciudadanos y para que la Policía tenga los medios que necesita para hacer su trabajo», añadió Ana Botella durante una visita al centro de control del túnel del Barranco de la Batalla en Alcoy.

Tras obtener la correspondiente licencia de obras del Ayuntamiento de Valencia, «sin la cual no podían comenzar las reformas» -según apostilló la delegada del Gobierno-, dos máquinas desbrozadoras han limpiado en los últimos días la zona donde se llevarán a cabo los primeros trabajos de rehabilitación.

Las mismas fuentes policiales señalaron que la primera fase de las obras contempla la urbanización y asfaltado del complejo, la construcción de un nuevo edificio técnico -que albergará la centralita de informática-, la remodelación de la cubierta del pabellón principal, el derribo del bar para la apertura de una calle y la habilitación de 740 plazas de aparcamiento. Según las previsiones del Ministerio del Interior, estas primeras reformas deberían finalizar en diciembre de 2012. En una segunda fase está previsto la remodelación de la fachada principal y la construcción de un garaje subterráneo.

La fachada se cae a pedazos

El desprendimiento de cascotes, la aparición de grietas, las goteras en días de lluvia y la proliferación de roedores es la tónica habitual en los últimos años del vetusto cuartel de ingenieros construido durante la dictadura de Primo de Rivera. La fachada principal está cubierta desde hace varios años por una enorme red. Los responsables de la seguridad del edificio temían que trozos de cornisa cayeran sobre un peatón o un policía. Caminar por la acera de la calle Zapadores entrañaba un cierto riesgo antes de que se adoptara la medida de protección.

El estado ruinoso del complejo daña la vista de los cerca de 1.800 agentes que comparten instalaciones. Los gatos poco a poco se adueñan del recinto. Algunos matorrales superan el metro de altura. Los vehículos intervenidos en operaciones policiales se amontonan en aparcamientos improvisados. En el exterior, los vecinos cambian de acera cuando llegan a la altura de la comisaría de Ruzafa. La enorme red les infunde miedo.

La situación es insostenible. Los policías están hartos de las promesas incumplidas de los políticos y de la falta de medidas de seguridad en el recinto, otro hándicap que dificulta la labor de los agentes y favorece las fugas en el Centro de Internamiento de Extranjeros. Como ya informó ayer LAS PROVINCIAS, cuatro internos lograron evadirse el pasado 30 de octubre tras doblar los barrotes de una ventana.

Más noticias:

Comienza la primera fase de las obras de Zapadores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno vuelve a anunciar la reforma de Zapadores tras la fuga de cinco internos