Borrar
Urgente La Primitiva de hoy jueves reparte más de 213.132 euros entre tres jugadores
El artista Xavier García en su estudio en la localidad de Monóvar. :: C. M. A.
Pinceladas con billete de ida y vuelta
Culturas

Pinceladas con billete de ida y vuelta

Un grupo de gestores culturales alemanes firmaron un convenio exclusivo para llevar la colección 'Callejando' hasta Alemania El artista alicantino Xavier García regresa a su tierra tras exponer en Bruselas y Berlín

eneas.ferri@gmail.com

Sábado, 19 de noviembre 2011, 01:18

El arte no tiene fronteras. La estética visual es un idioma universal y, buena muestra de ello, es la curiosa situación de Xavier García, un artista de Monóvar, que con sus pinturas abstractas con toques de figuración, ha recorrido varios países de Europa con sus exposiciones y, actualmente, expone en la sede de la Región de Sajoni-Anhalt, en Berlín.

Esta exposición, que permanecerá en la capital alemana hasta el próximo día 21, viene de ser expuesta en la sede de la Comunitat Valenciana de Bruselas, donde «fue vista por los gestores culturales de la sala alemana y provocó que ambas instituciones firmaran un convenio para la cesión de la exposición de una lugar a otro», explica el pintor.

'Callejeando', que es el título de la muestra, se compone de trece obras de arte abstracto y figurativo. «Yo hago arte contemporáneo. Pinto lo que me sale de las cosas que veo de la sociedad», explica García, para intentar clasificar su estilo. No obstante, su largo recorrido y bagaje de exposiciones hacen ver que su estilo, «sea cual sea, sin poner ninguna etiqueta, gusta», añade.

En esta ocasión, para mejorar el desplazamiento de las obras desde Bruselas hasta Berlín, las trece pinturas tienen un tamaño de entre 1,10 centímetros de altura y 1,10 de ancho hasta 1,40 de altura y 1,35 de ancho y son una selección de las más de veinte pinturas que componen la totalidad de 'Callejeando'.

Durante más de tres años, el artista monovero ha ido recopilando y expresando sus emociones «urbanas» en esta colección. «'Callejeando' está basada en el arte urbano, en las modas de las capitales, en los conciertos de músicos actuales. Es la comunicación visual de lo que siento. He estado viajando y observando durante esos viajes el mundo contemporáneo de las calles de las capitales y esta exposición ha sido el resultado», comenta García.

Si sus obras están obteniendo el reconocimiento de su exposición en Europa, es en gran parte por la sensación que transmiten. Colores llamativos, en muchos casos uniendo colores complementarios, hacen que el cuadro llame a observar con detenimiento al que lo ve. Las líneas predominantemente rectas, cortadas en muchos casos por curvas que componen los detalles figurativos, normalmente antropomorfos, hacen que la intención del autor de «mostrar sentimientos con mucha fuerza» se cumplan.

«Las sensaciones que tengo las suelo transmitir con fuerza a través de colores llamativos y la combinación de estos colores y las líneas curvas y rectas hacen que las composiciones tengan mucha vibración», manifiesta el monovero.

Pureza técnica

Además, si su estilo plástico resulta llamativo por sí mismo y ofrece una gran fuerza para el observador, el uso de las técnicas pictóricas acaba de completar la originalidad de las pinturas de García. Según explica el mismo artista, «la mayor parte de las obras están realizadas al óleo. Pero también coloco elementos, en forma de collage, como entradas de concierto o portadas de un disco. Además, me gusta que se vea una pintura pura, por lo que suelo colocar la pintura directamente del tubo, formando así cierta inestabilidad con sus relieves».

Tras haber expuesto en distintos lugares de la Comunitat Valenciana, como en el Museo del Calzado de Elda, en la sede de la Oficina Europea de Marcas y Patentes de Alicante, o en el club Radio City de Valencia, viajó hasta Bruselas y posteriormente a Berlín con su arte. Ahora, parte de sus obras, volverán a Madrid, en una exposición que se inaugurará el próximo día 2 de diciembre en el Hotel Dormirdcine, y otras tres obras del artista monovero seguirán recorriendo Bélgica en una exposición colectiva itinerante, que recogerá obras de más de veinte artistas españoles, recorrá la geografía museística belga y que organiza el Espacio Latinoamericano de Bruselas.

Vuelta a casa

No obstante, el círculo se cerraría «con la vuelta a casa, con una exposición en Alicante», un objetivo que no queda tan lejos, ya que, según explicó García, este hecho está cerca porque ha contactado con el consistorio alicantino «a través de Miguel Valor, el edil de Cultura, con el que coincidí en una exposición y con el que estoy ultimando los detalles para que, por fin, mis cuadros sean vistos en mi tierra».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pinceladas con billete de ida y vuelta