Secciones
Servicios
Destacamos
J. B.
Lunes, 28 de noviembre 2011, 01:02
Las primeras conclusiones del informe elaborado por la Fundación para los Estudios de Prevención y Seguridad Integral, perteneciente a la Universidad Autónoma de Barcelona, establecen que deben realizarse mejoras estructurales en los municipios próximos a la central de Cofrentes, de manera que en caso de que se produjera un accidente nuclear los planes de emergencia funcionaran de forma adecuada. El estudio fue encargado por la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (Amac) con el objetivo de verificar el estado de las infraestructuras y protocolos creados para tal fin. Así, se pone el acento en mejorar la conservación de instalaciones como los sistemas de megafonía, las vías que se utilizarían en caso de evacuación y la formación de la población, entre otros aspectos.
El documento, elaborado a nivel estatal, señala que las conclusiones «pueden ser válidas para cualquier emplazamiento, dado que las diferencias encontradas entre los mismos han sido mínimas».
Por ejemplo, en relación a los procedimientos de aviso a la población, se apunta la necesidad de que su mantenimiento «sea contratado a empresas que garanticen una proximidad física para eliminar demoras en las operaciones». De hecho, han sido repetidas las críticas de los municipios en el sentido de que los sistemas de megafonía actuales están obsoletos o averiados. De hecho, el documento aboga por «estudiar otras soluciones basadas en tecnologías más recientes».
También se insiste en la importancia de revisar de forma periódica el estado de las vías municipales que actuarían como rutas de evacuación, verificando su operatividad «en todas las épocas del año». De hecho, se apuesta por «encontrar mecanismos financieros y técnicos para garantizar la conservación de estas carreteras». Además, se destaca la importancia de realizar simulacros anuales en los pueblos «para movilizar a la totalidad de los actuantes municipales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.