Borrar
Urgente Cuatro muertos y casi 40 desaparecidos en naufragio en la turística isla de Bali
La Safor

Tavernes adjudica a una UTE por 170.000 euros el proyecto de la depuradora

El gobierno devolverá al banco los 900.000 euros del préstamo que se pretendía destinar a expropiar los terrenos del depósito

CARLES GIMENO

Martes, 29 de noviembre 2011, 01:05

Tavernes de la Valldigna ha firmado el contrato por el cual se comenzará a redactar el anteproyecto de saneamiento y depuración de aguas residuales, es decir, el proyecto en el que se contempla la nueva depuradora vallera que permitirá desmantelar las actuales estaciones.

La empresa que se ha adjudicado la redacción de este anteproyecto es una UTE formada por las mercantiles Abakal, Integral y KM. Esta agrupación temporal de empresas tendrá seis meses para redactar el proyecto con un presupuesto de 168.500 euros.

Cuando esté el anteproyecto presentado, el Consistorio Municipal podrá presentar a Conselleria el plan especial que permitirá expropiar los terrenos en los que está previsto situar esta nueva estación.

En 2008 el pleno de Tavernes de la Valldigna ya acordó por unanimidad signar el convenio entre Epsar y el Consistorio para comenzar a trabajar por la nueva depuradora. En el año 2009 se firmó el acuerdo con la Conselleria mediante el cual la Generalitat Valenciana se comprometía a construir esta infraestructura.

Por su parte, al Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna le correspondería redactar el proyecto, los estudios complementarios y aportar los terrenos.

Con la firma de ayer se pone en marcha la redacción del anteproyecto de la depuradora, aunque su ejecución aún tardará, ya que la redacción contempla seis meses, a los que hay que sumar diez meses más para obtener el permiso del plan especial donde se ubicará la depuradora. La nueva estación estará junto a la Séquia la Bova, en la partida del Tancat, y con ella las actuales tres depuradoras dejarán de depurar para pasar a ser estaciones de bombeo de la futura planta.

Devolución del ICO

El alcalde vallero, Jordi Juan, y la edil delegada del área de Urbanismo, Carmen Canet, confirmaron ayer que el Consistorio va a devolver al banco los 900.000 euros del préstamo ICO que pidió la anterior Corporaciónpara poder expropiar los terrenos. Juan explicó: «El préstamo tiene una vigencia de dos años. Se solicitó hace casi un año y atendiendo a los plazos previstos, harán falta casi dos años más para que se inicie el expediente de expropiación». Así pues, atendiendo a las palabras del alcalde, es una opción más que probable la devolución de este importe.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tavernes adjudica a una UTE por 170.000 euros el proyecto de la depuradora