Borrar
Lotería La Lotería Nacional de este jueves reparte el primer premio entre 13 municipios y deja un buen pellizco en la Comunitat
Entrada al parking de la plaza de Tetuán. :: J.J.MONZÓ
El Ayuntamiento vende plazas de aparcamiento para lograr ingresos
Valencia

El Ayuntamiento vende plazas de aparcamiento para lograr ingresos

Los vecinos podrán adquirir en propiedad por primera vez zonas de parking que hasta ahora sólo se lograban en concesión

C. FERNÁNDEZ

Martes, 29 de noviembre 2011, 13:34

Hasta ahora quien quería comprar una plaza de parking en suelo público debía adquirirla sólo en concesión por un plazo determinado de años. Sin embargo, esta opción no es muy aceptada por los ciudadanos que rechazaban pagarla porque les imposibilitaba donarlas en herencia. «Teníamos serias dificultades para vender los aparcamientos y más de una construcción se ha quedado desierta. Ahora, con la enajenación del suelo esperemos que se reactive el mercado», afirmó ayer el concejal de Tráfico, Alfonso Novo.

Esta medida es pionera en España y no sólo favorecerá a los ciudadanos, quienes podrán pagar por las plazas, sino que también beneficiará al Ayuntamiento que recaudará fondos. «A partir de ahora, venderemos el espacio a los promotores y a las Comunidades de Vecinos para que sean ellos quienes gestionen el parking. Eso sí, previamente nos deberán aclarar el número de plantas, plazas y el proyecto», afirmó ayer el concejal Novo.

El Ayuntamiento, de momento, desconoce la inversión que recibirá de la venta del subsuelo, porque asegura que lo que más le preocupa es fomentar la compraventa de plazas de aparcamiento.

Quienes ya podrán adquirir una plaza son 60 estacionamientos subterráneos de la ciudad, con unas 5.600 plazas vinculadas a edificaciones y adquiridas en régimen de concesión. Incluso, nueve comunidades de propietarios ya han solicitado el inicio de los trámites para adquirir sus plazas de aparcamientos en propiedad.

Estacionamientos que se quedaron pendientes han sido en las calles Quevedo, Pintor Genaro Lahuerta, en San Vicente, en Hermanos Machado, Gorgos, en las plazas José María Orense, y del Árbol, en el Paseo de La Alameda y en La Torre. «Confiemos en sacarlos adelante con esta fórmula», dijo Novo.

Los técnicos comenzaron a contemplar la opción de considerar la venta del subsuelo público en base a la posibilidad que amparaba la Ley Urbanística vigente. «Por tanto, el precio de venta de cada plaza dependerá de las promotoras que se tendrán que adaptar al valor del mercado», indicó.

Para determinar la cuantía, los técnicos municipales partirán de un valor que resultará el menor del valor medio de mercado de plaza de garaje tipo, o el valor catastral actualizado de plaza de garaje tipo, al que se descontará el margen o beneficio neto del promotor en tanto por uno y el coste de construcción y gastos necesarios.

Las empresas constructoras habían solicitado en numerosas ocasiones esta modificación porque con el sistema actual los vecinos no estaban interesados. Las concesiones, por tanto, serán un sistema de años pasados.

La concejalía de Tráfico también está estudiando la posibilidad de ofrecer plazas de aparcamiento en el barrio de Ruzafa mediante el sistema de la Zona Naranja. «Tras la reforma del barrio se han reducido las plazas, por eso vamos a aplicar esta alternativa. Eso sí, siempre con el consenso de los vecinos. Considero que en el Carmen ya está funcionando muy bien a pesar de las críticas», concluyó el concejal Alfonso Novo.

Más noticias:

Un alcalde envía 400 SMS a cargo del Consistorio para ganar un Porsche

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento vende plazas de aparcamiento para lograr ingresos