Borrar
Valencia

Ir por la acera en bici o con auriculares centran las multas

En el segundo día de campaña aumentan las denuncias por encadenar el vehículo a farolas o poner en peligro a los peatones

M. COSTA

Miércoles, 30 de noviembre 2011, 18:40

Más denuncias en puntos de control repartidos por toda la ciudad. En este segundo día de campaña de control a ciclistas, la información, los folletos y los avisos dieron paso a un mayor número de multas.

La Policía Local de Valencia impuso ayer más sanciones a los usuarios por circular por la acera, utilizar auriculares o dejar atada la bicicleta a farolas y demás elementos del mobiliario urbano.

Estos fueron los principales motivos de sanción, además de circular poniendo en riesgo la seguridad de los peatones por zonas inadecuadas para el tránsito sobre dos ruedas. La policía desarrolló diversos controles aleatorios en la calle San Vicente, la plaza Zaragoza, las zonas universitarias, el bulevard norte y sur, la calle Ribera, En Sanz y en otras áreas comerciales del centro de la ciudad.

Mejor convivencia

Tras una jornada de información y advertencias, los efectivos policiales se centraron ayer en las medidas sancionadoras con el objeto de que los ciclistas y los peatones puedan enterrar el hacha de guerra y convivir respetando las reglas de circulación en ambos casos, tras multitud de quejas por parte de los dos bandos.

La campaña de multas, que prevé cuantías de hasta 500 euros, ha desatado quejas por parte de los colectivos ciclistas que consideran excesiva la cantidad. Sin embargo, para los peatones, la iniciativa está resultado positiva porque evitará atropellos, accidentes y encontronazos con un grupo que ha abusado, en algunas ocasiones, de las aceras y zonas de paso para los viandantes.

Tal y como apuntó el concejal de Policía Local, Miquel Domínguez, el afán de esta medida no es recaudatorio. «Llevamos tiempo con campañas informativas. Se ha hecho porque hemos recibido quejas de peatones que han sufrido atropellos de ciclistas».

Domínguez ya alertó que la campaña también se aplicará a los coches que no guarden la distancia de tres metros con respecto a las bicis que circulen por la calzada.

El colectivo Valencia en Bici opina que este tipo de castigos pueden tener un efecto disuasorio a la hora de utilizar las dos ruedas en la ciudad. Son «campañas aisladas que pueden tener el efecto negativo de que la gente deje de ir en bici. Además, multarán a unos cuantos, y al que no le toque, no rectificará (en el caso de que circule mal). Pensamos que lo bueno serían constantes campañas informativas y más ciclo calles».

Ayer, desde el grupo municipal de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Valencia se criticó el incremento de tarifas de Valenbisi y la campaña de multas a los ciclistas.

De esta manera, el representante Amadeo Sanchis requirió al concejal de Transporte y Circulación, Alfonso Novo, que siga congelada la tarifa de Valenbisi ya que «el aumento de seis euros no se justifica bajo ningún concepto y menos si tenemos en cuenta la aceptación y el rápido crecimiento de este sistema de alquiler de bicicletas».

Respecto a la campaña puesta en marcha para regular el tráfico ciclista por la ciudad de una forma punitiva, EU lamentó que se responsabilice «de todas las infracciones a este colectivo cuando son las principales víctimas, conjuntamente con el peatón, de que sigamos teniendo una red de carril bici desestructurada, no conectada y que aísla amplias zonas de la ciudad».

Pdf: Todo lo que no debe hacer un ciclista

Encuesta: ¿Ves bien que se multe a los ciclistas?

Especial: Toda la información para los ciclistas urbanos

Participa: Envíanos tus quejas y las publicaremos

Gráfico: Consulta el mapa del carril bici de Valencia

Mapa: Descubre todas las estaciones de Valenbisi

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ir por la acera en bici o con auriculares centran las multas