Borrar
Urgente Dos incidentes en la cárcel de Picassent avivan la tensión por la falta de personal
Personal de limpieza trabajando en el vestíbulo del Hospital La Fe. :: EFE/JC CARDENAS
Sanidad suprimirá neceseres y reducirá la limpieza de las oficinas en los hospitales
Comunitat

Sanidad suprimirá neceseres y reducirá la limpieza de las oficinas en los hospitales

Los centros sanitarios prescindirán del fax, tendrán las fotocopias controladas y se quedarán sin la revista de información interna

LAURA GARCÉS

Sábado, 3 de diciembre 2011, 01:24

El cinturón que envuelve a la Sanidad valenciana se aprieta cada día un poco más. El futuro de las prestaciones sanitarias pasa por un necesario reajuste del gasto. Así lo ha transmitido la Conselleria de Sanidad, departamento autonómico que ha anunciado que a partir de enero los hospitales dejarán de entregar los neceseres que en algunos centros reciben los pacientes cuando ingresan.

El ajuste incluye al servicio de limpieza. Hasta ahora las áreas de administración -oficinas- de los hospitales se limpiaban todos los días, pero las cosas van a cambiar. «A partir de enero la limpieza se realizará día si, día no, como ocurre en cualquier empresa», destacan desde la Conselleria de Sanidad. Además, desaparecerán los faxes y las revistas de contenido sanitario que se distribuían en los centros.

Detener la escalada del consumo energético también forma parte de los retos propuestos. Para ello se ha decidido ajustar los sistemas de climatización, calefacción y refrigeración. Tendrán que ajustar a «rangos mínimos» las temperaturas, tanto en verano como en invierno. Ello significa establecer un tope de temperatura. Y lo más importante: «Control exhaustivo de su cumplimiento».

No sólo esto. El funcionamiento de los mecanismos de climatización contará con un horario establecido, incluso en los quirófanos. El límite de tiempo estará determinado por la ocupación que en cada momento del día tengan las distintas áreas hospitalarias permitiendo el paso a «stand by» cuando sea posible.

Otra de las actuaciones previstas es la rehabilitación de las cubiertas de los edificios mediante aislamiento interior y el establecimiento de mecanismos que permitan la desconexión selectiva de todos los equipos.

Aún cuando el catálogo de actuaciones es amplio, todavía quedan huecos por completar. Los gerentes de los distintos hospitales están todavía presentando a la Conselleria de Sanidad sugerencias que pueden convertirse en actuaciones dirigidas a rebajar el capítulo de gastos en la gestión hospitalaria.

Desde la Conselleria insisten en que algunas de las ideas que los gerentes han ido aportado ya se han asumido y «empezarán a aplicarse de forma progresiva a partir de enero en todos los centros». Pero recuerdan también que hay algunos centros sanitarios pendientes de ofrecer su alternativas, y por tanto aún es posible que se incorporen nuevas medidas a las ya comentadas.

Sanidad no se aventura a facilitar la cantidad de dinero que se ahorrará con todas estas actuaciones. El departamento autonómico apunta que será a partir del próximo mes, en el momento que empiecen a activarse cuando se podrá cuantificar la disminución del gasto.

Parar el consumo de papel

Poner freno al consumo de papel ocupa buena parte del paquete de medidas. La supresión del fax y el control de las fotocopiadoras mediante la centralización por áreas y el establecimiento de códigos comporta también reducir el consumo de tóner.

En este apartado la supresión de la revista que se distribuía en los hospitales es quizás una de las decisiones más llamativas. Acabar con esta publicación no sólo significa cortar el flujo de papel, también poner fin a la contratación de un servicio externo. Ahora será el personal de la Conselleria de Sanidad el encargado de maquetar la publicación y cada «hospital rellenará los contenidos propios, pero no se publicará en papel». Será una revista electrónica.

Otra de las sugerencias planteadas por los gerentes de hospital que ha sido acogida por el departamento autonómico para su puesta en marcha en el apartado de ahorrar papel es la que afecta a la remisión de la nómina a los trabajadores. Con las nuevas medidas se «implantará el recibo de nómina electrónico».

El control de las fotocopias es otra de las decisiones llamativas. La alternativa planteada comporta la «supresión de impresoras unipersonales, que serán sustituidas por centros de impresión» para cada unidad, explican desde Sanidad. Además, se establecerá «un código» que permitirá en todo momento saber cuántas copias en papel ha sacado una determinada área del centro.

Mientras todas estas actuaciones empiezan a hacerse efectiva «de forma progresiva», algunas de las terapias de ahorro que se han llevado a cabo ya están ofreciendo sus frutos.

Así, mediante la reagrupación de camas, que comenzó a ejecutarse el pasado mes de octubre, el departaemnto autonómico asegura que ya se han ahorrado dos millones de suros, uno al mes. La actuación implica la concentración de pacientes ingresados en una determinada planta hospitalaria, de forma que aquellas salas con menor índice de ocupación quedan libres. De esta manera desaparece la necesidad de recibir los mismos servicios que si estuvieran habitadas por pacientes con la consiguiente reducción de costes.

También a partir de enero se pondrá en marcha un plan para reducir el número de intervenciones que se derivan a la sanidad privada para rebajar las listas de espera. La conselleria ha decidido intensificar la actividad quirúrgica por la tarde en los hospitales públicos porque aseguran que se reducirá en un 60% el coste de cada intervención. Los gerentes de hospital se están reuniendo con los directores generales de las áreas de recursos humanos y económicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad suprimirá neceseres y reducirá la limpieza de las oficinas en los hospitales