Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en España
Fachada principal del Hospital La Fe de Valencia. :: DAMIÁN TORRES
La Fe aún prepara la quimioterapia en Campanar un año después del traslado
Valencia

La Fe aún prepara la quimioterapia en Campanar un año después del traslado

Trabajadores del centro denuncian que algunos enfermos esperan dos horas para ser tratados y el hospital afirma que son «casos puntuales»

LAURA GARCÉS

Viernes, 9 de diciembre 2011, 08:18

Ha pasado un año desde que el Hospital La Fe del Bulevar Sur abriera sus puertas con los primeros servicios: las consultas externas. Con posterioridad se fueron poniendo en marcha otras áreas, pero ahora todavía quedan varias pendientes de traslado obligando a que algunos servicios sigan activos en Campanar.

Uno de las áreas afectadas es la preparación de los tratamientos que se administran a los enfermos de cáncer que acuden al nuevo hospital y tienen que esperar a que el fármaco que les corresponde llegue desde el centro sanitario de Campanar, según apuntaron desde el sindicato CC.OO.

«En la nueva Fe todavía no hay salas blancas», que son los espacios donde se preparan los citostáticos, -tratamiento de quimioterapia- que reciben los enfermos de cáncer que se «trasladan desde su domicilio al centro sanitario para recibir la terapia» o que se encuentran ingresados en el hospital.

La ausencia de estas salas obliga a que los tratamientos, que son personalizados para cada paciente, «se preparan en Campanar» y desde allí se llevan en vehículos autorizados para ello hasta el centro del Bulevar Sur. Desde CC.OO. destacan que «los tratamientos salen cada hora desde Campanar, pero en ocasiones se retrasan y hay pacientes que lo reciben hasta dos horas tarde».

Recuerdan que los enfermos de cáncer a quienes van dirigidos estos tratamientos acuden al hospital «a la hora a la que se les ha citado en el hospital de día», puesto que se trata de pacientes ambulatorios. No obstante, las fuentes consultadas señalan que también puede haber en espera enfermos que se encuentran ingresados.

«Las salas blancas del nuevo Hospital La Fe se tienen que construir en la torre A», apuntan desde el mencionado sindicato. Las obras en esta parte del complejo sanitario no han terminado y «no sabemos la fecha en la que se pueden poner en marcha».

El conseller de Sanidad, Luis Rosado, adelantó a finales de septiembre que la finalización del edificio del laboratorio, cuya entradas en funcionamiento estaba anunciada para los pasados meses de febrero o marzo, quedaba en el aire, sin plazo para su finalización. Las actuaciones se han «acompasado a la situación económica que está sufriendo la Comunitat», apuntó entonces el titular del departamento autonómico. No obstante, garantizó que el edificio que albergará los servicios de laboratorio e investigación «se realizará», aunque puntualizó que será en «los plazos que se consideren oportunos».

«Casos puntuales»

Desde el Hospital La Fe destacaron que los retrasos que pueden sufrir los pacientes a la hora de recibir el tratamiento de quimioterapia son «casos puntuales, pues con los pacientes programados se preparan los fármacos por la tarde para que a primera hora de la mañana se puedan administrar». A ello añadieron que el centro sanitario «está haciendo un esfuerzo para que este tipo de situaciones no se produzcan y se está trabajando para disponer de las salas blancas a lo largo del primer semestre de 2012».

Otro de los servicios que se encuentra pendiente de traslado y que también afecta al tratamiento de enfermos de cáncer es la unidad de medicina nuclear y radioterápica. En distintas ocasiones desde la Conselleria de Sanidad han apuntado que la puesta en marcha de estas áreas en las instalaciones del Bulevar Sur están a expensas de las autorizaciones del Consejo de Seguridad Nuclear. No obstante, desde el Hospital la Fe han destacado esta semana que los preparativos para trasladar este servicio desde Campanar ya se encuentran muy avanzados y podría estar dispuesto para «el mes de enero».

El pasado día 29 de noviembre se cumplió un año del traslado de los primeros servicios, las consultas externas, desde La Fe de Campanar al Bulevar Sur. Con motivo del aniversario, el centro sanitario destacó que en este tiempo las instalaciones han registrado 370.761 visitas y realizado 218.861 técnicas diagnósticas, tanto en pacientes adultos como pediátricos.

Además, apuntaron que los servicios que más visitas han atendido en esta etapa son cirugía ortopédica y traumatología (18.686), oncología radioterápica (15.055), y oncología médica de adultos e infantil (14.505 y 14.359, respectivamente), seguidos de neurología, obstetricia y endocrinología y nutrición. En cuanto a técnicas destaca el servicio de alergología, con más de 36.000 pruebas realizadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Fe aún prepara la quimioterapia en Campanar un año después del traslado