Borrar
Urgente El desfile de Resurrección adelanta su hora de inicio por la previsión de lluvia en Valencia: horarios y procesiones de hoy
La Ribera-Costera

Parados de la Pobla Llarga llevan dos meses sin cobrar

El PSPV de la localidad denuncia que no se pague la nómina desde hace dos meses y que las obras del párking no hayan finalizado

ANA VICENTE

Sábado, 10 de diciembre 2011, 01:05

El PSPV de la Pobla Llarga ha criticado que «los 24 alumnos del taller de ocupación para la construcción de un párking de camiones llevan sin cobrar desde el pasado mes de octubre». Además añaden que, «el taller, subvencionado por el Servef con 448.563,36 euros, finaliza el próximo 28 de diciembre y las obras están por acabar».

El grupo municipal socialista quiere denunciar, públicamente, «la nefasta gestión de este Taller de Ocupación por parte del Ayuntamiento de la Pobla Llarga».

El PSPV argumenta que, «no sólo ha incumplido la finalidad para la que se puso en marcha, ahora hace un año, construir un párking de camiones, sino que también se está poniendo a los trabajadores en una situación muy delicada, ya que no han recibido las nóminas de octubre y noviembre y el Ayuntamiento les ha comunicado, recientemente, que tampoco podrán cobrar el mes de diciembre».

Los socialistas exigen «una explicación detallada de lo que está ocurriendo, cuál es el motivo para que los alumnos no cobren desde octubre y cómo se ha gestionado una subvención de cerca de medio millón de euros de una forma tan nefasta».

Por su parte el alcalde de la localidad, Rafael Soler, ha coincidido en calificar esta situación como «delicada», y ha explicado que «todavía no han cobrado porque no hemos recibido la subvención del taller». Y ha apuntado que «estamos haciendo las gestiones necesarias».

Soler ha puntualizado que «la finalidad de un taller de ocupación no es hacer un aparcamiento sino que los alumnos aprendan y puedan colocarse una vez finalice el taller».

Finalmente el alcalde ha concluido que «hemos dado trabajo durante un año a 24 alumnos y pagaremos cuando podamos».

Por otra parte, EU de la Pobla Llarga ha interpuesto una reclamación por «la reciente subida de la tasa de alcantarillado a los vecinos de la población».

Según denuncian desde el grupo municipal, «la empresa adjudicataria de la presentación del servicios de abastecimiento y alcantarillado de la localidad presentó una oferta al Ayuntamiento por la cual ofreció 975.000 euros de pago único en un canon inicial, más del 8,2% de la facturación anual, en canon variable»

La nueva empresa empezó a ofrecer el servicio el pasado mes de julio y «ya ha presentado una propuesta de subida de la tasa de alcantarillado que fue aprobada por el gobierno del PP con la oposición de EU y PSPV».

Según informa EU, «el problema viene porque la empresa ha considerado como parte de sus gastos los pagos comprometidos con el Ayuntamiento». Para el portavoz de la formación de izquierdas, Vicent Dasí, «la empresa ha reflejado como parte de los gastos del servicio los 975.000 euros que ofrecieron para hacerse cargo del servicio durante 25 años, más los intereses, más el 8,2% anual de la facturación que también se comprometieron a pagar».

En pocas palabras, explica EU, «la empresa ha ofrecido un dinero al Ayuntamiento para quedarse el servicio y ahora quiere cobrar ese dinero en los recibos de agua del contribuyente».

El grupo municipal, para tratar de evitarlo, presentó ayer, una reclamación en el registro solicitando que «se desestime la subida por contravenir los preceptos del pliego de condiciones del servicio».

Soler ha señalado que «eso es distorsionar la realidad». Además, ha apuntado que la empresa adjudicataria «hace mejoras en el servicio».

Por último ha afirmado que «estamos haciendo lo mejor para el Ayuntamiento u para los vecinos y hemos bajado la contribución».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Parados de la Pobla Llarga llevan dos meses sin cobrar