Borrar
Cartel contra los impagos colocado en el mostrador de una farmacia valenciana en protesta por la actual situación. :: J. SIGNES
Las farmacias, en pie de guerra ante un nuevo impago del Consell
Comunitat

Las farmacias, en pie de guerra ante un nuevo impago del Consell

Los profesionales convocan una protesta para mañana y no descartan una huelga tras la demora en el último abono pactado

J. BATISTA

Martes, 13 de diciembre 2011, 14:09

Las farmacias valencianas caminan hacia la huelga ante la imposibilidad de seguir soportando los impagos del Consell. La convocatoria de un cierre patronal fue una de las medidas de presión que se acordaron en la pasada asamblea general del Colegio de Valencia, además de concentraciones o manifestaciones, si bien se supeditaron al cumplimiento del plan de pagos pactado con el Gobierno Valenciano para saldar la deuda acumulada desde verano. Sin embargo, la cuantía que debía abonarse antes del día 10, 60 millones de euros, no ha llegado a satisfacerse ante los problemas de tesorería de la Generalitat, lo que ha dado pie a que los profesionales de la Comunitat desentierren el hacha de guerra.

Tal y como explicaron ayer fuentes del Colegio, esta noche se celebrará una asamblea «para decidir el calendario de las medidas de protesta ante el incumplimiento del segundo de los seis pagos a los que se habían comprometido las Consellerias de Sanidad y Hacienda». A falta de que los profesionales de Valencia concreten sus acciones, desde los colegios de Alicante y Castellón, que también han convocado asambleas, se anunció que mañana miércoles habrá una concentración de protesta frente a Hacienda.

La deuda pendiente llega casi a 550 millones. En la actualidad, el único dinero recibido por las farmacias fue el correspondiente al primero de los pagos pactados, que ascendía a 60 millones y que se abonó en noviembre. En otras palabras, y según las mismas fuentes, los últimos medicamentos que subvencionó la Generalitat se dispensaron en mayo, aunque fueron facturados en julio. Desde entonces, los farmacéuticos tienen que recurrir a recursos propios y a créditos bancarios para funcionar, comprando medicamentos y asumiendo las deudas que a su vez mantienen con sus proveedores y empleados.

La convocatoria de la asamblea para poner fecha a las diferentes medidas de presión llegó horas después de la reunión que mantuvieron los presidentes de los colegios oficiales de las tres provincias valencianas con los consellers de Sanidad y Hacienda, Luis Rosado y José Manuel Vela. El encuentro fue convocado para plantear alguna salida al nuevo retraso, que según fuentes del Consell se abonará a finales de este mes. Así, el pago atrasado coincidirá con el siguiente que prevé el plan, programado para las mismas fechas, de manera que en lugar de transferir a las farmacias 60 millones se abonarán 120.

Las mismas fuentes aseguraron que de esta forma «el pago sólo se demora un par de semanas con respecto a lo acordado anteriormente debido a las dificultades financieras actuales», y añadieron que esto «no va a suponer desabastecimiento», por lo que los ciudadanos podrán acceder a sus medicamentos cuando lo precisen.

El stock, bajo mínimos

El punto de vista de los afectados es diferente. «No esperábamos este incumplimiento», decía ayer la presidenta del Colegio de Valencia, María Teresa Guardiola, quien advirtió de que ya no pueden comprar medicamentos si no se les paga. «Estamos bajo mínimos, en pocos días nos vamos a quedar sin stock, y así no podremos dispensar. Queremos agradecer que nuestros clientes y pacientes hayan entendido la situación, y aunque a nadie nos gustaría realizar un paro patronal, a veces no queda más remedio», continuó, antes de lamentar la pérdida de confianza hacia la Administración que ha supuesto el atraso.

El colectivo farmacéutico valenciano está más que agitado. Buen ejemplo es la creación de una plataforma independiente del Colegio, al que le pide más contundencia. «Hay mucha gente que está pensando en un cierre de farmacias, que es lo que creemos que el Colegio debería promover», apuntaba ayer su portavoz, Antonio Espejo. También hay un grupo que estudia emprender medidas legales contra el Consell. Su abogado, Javier Campomanes, se preguntaba ayer qué garantías tienen sus clientes para que no se produzca un nuevo aplazamiento del pago a finales de este mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las farmacias, en pie de guerra ante un nuevo impago del Consell