Borrar
Urgente Euromillones deja su premio millonario de este viernes en un municipio famoso por un refrán
Un grupo de manifestantes, ayer, protestan para exigir servicios sanitarios de calidad. :: DAVID BAUSÁ
El Provincial reduce personal para hacer frente a los «reajustes» del Consell y a los impagos
Castellón

El Provincial reduce personal para hacer frente a los «reajustes» del Consell y a los impagos

Junto a los problemas puntuales para tener el tratamiento de quimio está la imposibilidad de renovar contratos temporales en el centro

A. TEZANOS

Jueves, 15 de diciembre 2011, 09:47

Los recortes que afectan al Hospital Provincial de Castellón debido a su crisis presupuestaria no sólo se limitan a tener problemas de abastecimiento de tratamientos tan vitales como los de quimioterapia, sino que han provocado que, en la actualidad, el personal sanitario presente en el centro no sea el suficiente para atender las demandas del mismo, a juicio de alguno empleados.

Para hacer frente a los «reajustes» presupuestarios la dirección del hospital ha tenido que prescindir de miembros del personal y que, según fuentes sindicales consultadas por LAS PROVINCIAS, podría continuar también durante el año que viene. Y el hecho de que ya no se cubran plazas vacantes ha hecho que los profesionales médicos se encuentren sobrepasados de trabajo, según explican.

De este modo, tal y como manifiestan las mismas fuentes, «se está recortando personal y el trabajo es el mismo, por lo que toca hacerlo con menos gente». Esto hace que, en muchas ocasiones, el servicio proporcionado a los pacientes «no sea el adecuado».

En concreto, en el plazo del último mes y medio se ha prescindido aproximadamente de una quincena de celadores que trabajaban en el hospital, un 25 por ciento del total, «con lo que a veces los enfermeros buscan a alguno para que haga algún servicio y no lo pueden encontrar; y hay ocasiones en las que sólo hay dos en todo el hospital». También el colectivo de los enfermeros ha sufrido los recortes, ya que en ese mismo plazo de tiempo fueron despedidos cinco de ellos -cuatro de quirófano y uno de la UCI-

El criterio seguido para 'aligerar' la plantilla de trabajadores, según manifiestan las mismas fuentes, es no renovar al personal que tiene un contrato de trabajo temporal para, de ese modo, quedarse únicamente con los empleados fijos, «que también deben asumir el trabajo de ese puesto que no se ha cubierto».

Con estas medidas de ajuste se pretende garantizar el tratamiento de pacientes, dentro de uno de los hospitales líderes en varios tratamientos, sobre todo en los de Oncología, a nivel nacional.

Sin embargo, el hecho de que entre el personal del Provincial exista un alto porcentaje de trabajadores con contratos temporales puede ocasionar serios problemas de funcionamiento al centro sanitario, «ya que si se quedan sólo los fijos no podrán cubrir el servicio de todo el hospital».

Y es que hay que recordar que el déficit presupuestario del Provincial ha provocado incluso que se tuvieran que posponer tratamientos de quimioterapia debido a que se agotaron las existencias necesarias para proporcionar el servicio, tal y como adelantó ayer LAS PROVINCIAS por impagos a los proveedores del fármaco.

Este desabastecimiento «puntual», tal y como manifiestan desde la Conselleria de Sanidad, viene provocado por los impagos que mantiene la Generalitat Valenciana con los hospitales de la Comunitat, aunque en ninguno se había llegado hasta el extremo de no contar con reservas de tratamientos contra el cáncer.

Asimismo, los problemas monetarios del recinto han hecho que se hayan producido retrasos en los pagos de hasta 20 días, por ejemplo en el caso del personal de limpieza, y que se haya retirado las ayudas sociales de las que gozaban los trabajadores, como por ejemplo el suplemento económico que el hospital proporcionaba para comprar los libros del colegio de los hijos.

Hay que recordar que en la actualidad existen laboratorios que se niegan a suministrar sus productos a varios hospitales de la Comunitat ante los reiterados impagos de la administración. Es por ello que desde sus órganos de gestión, y para evitar el desabastecimiento, se encargan de 'rastrear' el mercado en busca de medicamentos más baratos que sí puedan ser asumidos por las arcas del centro, por lo que marcas conocidas son sustituidas por otras de peor calidad.

El Hospital Provincial de la capital de la Plana es uno de los centros más prestigiosos de España en lo que a tratamiento del cáncer se refiere, puesto que dispone de los más avanzados sistemas para luchar contra esta enfermedad. El recinto es la auténtica 'joya de la corona' de la Diputación Provincial, institución que siempre ayuda al centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Provincial reduce personal para hacer frente a los «reajustes» del Consell y a los impagos