

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Sábado, 17 de diciembre 2011, 11:06
La huelga de farmacéuticos convocada para el lunes, martes y miércoles próximos no tiene vuelta atrás. El anuncio que ayer hizo el Consell de que el miércoles pagará los 60 millones de euros que tenía que haber abonado el pasado día 10 de diciembre no cambió en nada el acuerdo adoptado en asamblea por los profesionales valencianos, tal como confirmaron desde el Colegio de Farmacéuticos de Valencia.
La decisión estaba tomada y sigue adelante. No obstante, tras darse a conocer el anuncio del Consell la junta directiva del colegio de Valencia celebró una reunión. Con posterioridad a este encuentro, desde la organización colegial confirmaron que no había cambio alguno sobre lo que ya se habían pronunciado los profesionales en la anterior asamblea.
Esta situación incluye el mantenimiento de las tres jornadas de paro, pero también la celebración de la asamblea que se había fijado para el próximo miércoles. Al parecer sobre este aspecto la junta de ayer no adoptó decisión alguna, de lo cual se desprende que la convocatoria se mantiene.
La consellera portavoz, Lola Johnson, anunció en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que la Generalitat pagará 60 millones de euros a las farmacias de la Comunitat Valenciana el próximo día 21 de diciembre.
Además, la portavoz destacó que el Gobierno valenciano «siente la incomodidad de no poder pagar cuando toca a los proveedores» y ha achacado esta situación a las «tensiones de tesorería» en la Comunitat. Así, explicó que tras recibir la noticia de que el Gobierno adelantará el pago del dinero destinado a autonomías al día 20, el Consell ha decidido adelantar su pago pendiente a las farmacias de la Comunitat al día 21.
La cantidad de dinero que la Generalitat debe a los farmacéuticos asciende, según han destacado los profesionales, a unos 550 millones de euros. Esta factura pendiente incluye los medicamentos que se han dispensado en las farmacias de la Comunitat desde el pasado mes de julio.
Los impagos acumulados por la Conselleria de Sanidad llevaron a la Administración a plantear un calendario de pagos que incluía el abono de 60 millones de euros correspondientes a parte la factura de julio hasta el 10 de diciembre.
La Generalitat incumplió ese compromiso la seamana pasada y desencadenó la movilización de los farmacéuticos hasta convocar los paros de los próximos días y la protesta que tuvo lugar el pasado miércoles ante la Conselleria de Economía y Hacienda.
Los farmacéuticos valencianos ya han manifestado en numerosas ocasiones que la situación en la que se encuentran es «insostenible». En las últimas semanas algunos de ellos han confirmado que se han visto obligados a reducir stocks en sus establecimientos y al parecer esta situación se mantiene.
«Desabastecimiento»
Una farmacéutica de Valencia confirmó ayer a LAS PROVINCIAS que incluso «puede hablarse de problemas de desabastecimiento. Con esto ocurre como en las casas, uno compra hasta donde puede llegar». Con estas palabras aludía al endeudamiento en el que muchos de ellos aseguran que se encuentran sumidos.
Otro profesional destacó que las consecuencias de las actuales circunstancias se agravarán en enero. Será entonces cuando «vencerán los aplazamientos de pago a 90 días» que muchas farmacias acordaron con distribuidoras.
En esa fecha, apuntó este farmacéutico, se corre el riesgo de que las «distribuidoras corte el grifo». También apuntó que los titulares de las farmacias están optando por pedir los medicamentos «en función de la demanda de los usuarios». De hecho, destacó que cuando se trata de productos muy caros «los encargan cuando los pide algún cliente».
Esta situación no solo la constatan los profesionales, también los ciudadanos. Un vecino de Valencia, Francisco R. relató que había tenido que acudir «dos veces a la farmacia donde voy habitualmente para recoger una receta y no tenían el medicamento. La segunda vez ya me dijeron que para la semana que viene». Esta situación puede repetirse en más ocasiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.