El Ayuntamiento negociará con los sindicatos el seguro médico de los funcionarios
REDACCIÓN
Martes, 20 de diciembre 2011, 01:13
La concejala de Personal de la Vall d'Uixó, Elena Vicente-Ruiz, ha asegurado que a partir del 31 de diciembre de 2011 «negociaremos con los tres sindicatos el nuevo convenio de los funcionarios sobre prestaciones sanitarias y médicas» que entrará en vigor en el año 2012, una medida que se enmarca dentro del Plan de Saneamiento Financiero y Austeridad.
El Ayuntamiento tiene, desde hace varios años, un convenio laboral de prestaciones sanitarias y médicas para los funcionarios por el que los trabajadores municipales perciben, entre otras, ayudas por cónyuge o hijo discapacitado, para el armazón y cristales de las gafas, para empastes dentales o por nupcialidad y natalidad.
Para garantizar estas prestaciones, el Consistorio se ha hecho cargo de una media de 30.000 euros anuales a los funcionarios por distintas prestaciones sanitarias o médicas. Sólo en 2011 «pagaremos de las arcas municipales casi 50.000 euros, cuyo grueso corresponde a la asistencia a hijos o cónyuges discapacitados». En este sentido, Vicente-Ruiz, explicó que «el Ayuntamiento no tiene porque pagar sus asistencias sanitarias porque ya reciben ayudas por otro lado», recalcando que «estas ayudas se han pagado sin preocupación en época de bonanza económica pero en estos momentos, la localidad no puede hacerse cargo de estas cantidades porque los funcionarios reciben su retribución básica más complementos», señaló.
De este modo, tal y como resaltaba la concejal de Personal «en la actualidad nos parece poco ético» continuar asumiendo los citados gastos, por lo que «hemos denunciado el convenio actual». Así pues, a partir de enero del próximo año, Elena Vicente-Ruiz, junto al concejal de Servicios Sociales, Enrique Sánchez, negociará con los sindicatos el nuevo convenio para los funcionarios del Ayuntamiento de la Vall d'Uixó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.