Borrar
Lotería La Bonoloto del miércoles premia con 144.843 euros a un único jugador: comprobar resultados del 9 de abril
La presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, el día que se constituyó la nueva junta del Creama. :: T .CALVO
La Diputación aumenta su aportación a Creama de 90.000 a 150.000 euros
La Marina

La Diputación aumenta su aportación a Creama de 90.000 a 150.000 euros

El Consorcio comarcal elabora un plan de austeridad en los gastos de funcionamiento y ajusta los alquileres de las sedes para ahorrar

C. LÓPEZ

Martes, 27 de diciembre 2011, 10:21

Un halo de esperanza se ha cruzado en el devenir del Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta (Creama). En estas fechas navideñas, la Diputación de Alicante ha comunicado al organismo, que de cara a 2012 su aportación subirá hasta los 150.000 euros, 40.000 euros más que en 2011. Este anuncio se suma a otro regalo de Navidad para la comunidad educativa de Dénia que ayer recibió con gran satisfacción el inminente inicio de la construcción del IES numero 3 de la capital.

El anuncio del incremento de la aportación provincial se hizo hace unos días en el transcurso de la junta general del Consorcio, y fue su máximo responsable, el diputado de Fomento, Alejandro Morant, el encargado de llevar este particular gordo.

Según explicó ayer la gerente del Creama, Lola Orihuel, este aumento permitirá a que los ayuntamientos «no tengan que aportar más de cara a 2012» o incluso puedan reducir sus pagos.

Orihuel destacó que este compromiso financiero respalda el funcionamiento del organismo que es ejemplo en toda la Comunitat Valenciana.

Orihuel señaló que en el transcurso de la reunión se puso sobre la mesa la situación económica y las gestiones que se han hecho para que el Creama obtenga liquidez para hacer frente sobretodo al pago de las nóminas pendientes, la de noviembre y diciembre, y la parte que resta de la de octubre.

Además aseguró que han solicitado a los Consistorios que en la medida que puedan cierren las aportaciones del presente año al Creama y de cara a 2012, adelanten al primer trimestre los pagos que deban hacer.

Orihuel recordó que se mantiene el compromiso del conseller de Educación y Formación «de pagar durante el mes de enero» los importes pendientes.

Mientras se producen estos abonos, los responsables del Creama han estudiado con diferentes entidades bancarias la contratación de pólizas de crédito que permitan adelantar los pagos.

Austeridad

Asimismo, la gerente indicó que el Consorcio ha iniciado un plan de austeridad máxima, para recortar en todo lo posible los gastos de funcionamiento. En concreto, las primeras medidas se han centrado en revisar el gasto de los móviles y en ajustar los precios de los alquileres de las oficinas.

Orihuel explicó que el Creama se encontrará a partir de enero en una situación de «impass» a la espera de que se defina cual será la Estrategia de Empleo que elabore el Ministerio del ramo y que ésta sea adaptada a la realidad de la Comunitat Valenciana. Y apuntó que «obligará a reinventarse, aunque la apuesta clara es la formación».

En este sentido, remarcó que todos los talleres de empleo y formación del Consorcio se han puesto en marcha. Uno de jardinería en Xàbia y otro en Dénia.

La gerente indicó que a la gente que participa en ellos «se les ha expuesto la situación en la que está el Creama» y subrayó que pese a ello «no hemos tenido ninguna renuncia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación aumenta su aportación a Creama de 90.000 a 150.000 euros