

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
Lunes, 2 de enero 2012, 01:13
En el segundo minuto del 1 de enero de 2012. A esa hora llegó al mundo Antonio y se convirtió en el primer bebé nacido en la Comunitat Valenciana este año. Nació de madre española en el Hospital La Fe con tres kilos y 50 gramos de peso. Ayer por la mañana su aspecto era saludable e inmejorable, el de una vida recién estrenada.
El pequeño ha abierto los ojos en medio de una sociedad valenciana que afronta un momento de descenso de la natalidad. Mientras en 2010 hasta el mes de noviembre habían nacido 36.467 niños, en el mismo periodo de 2011 la cifra de partos en la Comunitat se ha situado en 33.030, según los datos que ayer dio a conocer el director general de Atención al Paciente, Ignacio Ferrer.
Paco Bartual y Paqui Engame ya eran padres de otro niño, Paco, y esperaban a Antonio «para el día 11 de enero», pero el pequeño se adelantó. Durante su primera noche en la habitación del Hospital La Fe se portó «muy bien» tras protagonizar un parto sin complicaciones que dejó a los padres y al equipo médico «sin las uvas de la Nochevieja».
Antonio llegó el primero, pero no solo. Pronto se le sumaron los bebés que estrenaron el año en Alicante y Castellón. A la 1,06 horas de la madrugada del primero de enero nació con 3,4 kilos de peso el primer alicantino del año. El Hospital de Dénia fue el escenario donde estrenó la vida del pequeño Yeray, un bebé de madre portuguesa.
También es varón el pionero de 2012 en la provincia de Castellón. Se llama Alexandro y nació, con 3,9 kilos de peso, a las 2,36 horas de ayer en el Hospital General de la capital de la Plana.
El director general de Atención al Paciente, Ignacio Ferrer, visitó al mediodía de ayer al primer bebé de la Comunitat. Durante su estancia en La Fe recordó que entre enero y noviembre de 2011 nacieron en los hospitales públicos valencianos 33.030 niños, que supone 3.437 menos que en el mismo periodo de 2010.
Ferrer ofreció su mensaje de felicitación por el nuevo año al tiempo que agradeció a los 2.600 profesionales que atendieron los servicios sanitarios durante la noche del 31 de diciembre y las primeras horas de ayer.
El director general destacó también «la importante labor que la conselleria está desarrollando para dotar a la sanidad pública valenciana no sólo de un alto nivel clínico y científico que ya tiene, sino de un alto nivel de humanización».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.