Borrar
El semillero del Montgó recupera dos plantas en peligro de extinción
DÉNIA

El semillero del Montgó recupera dos plantas en peligro de extinción

C. LÓPEZ

Martes, 3 de enero 2012, 11:21

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha impulsado un proyecto para recuperar la silene d'ifach (Silene hifacensis) y la alfalfa arbórea marítima (Medicago citrina), dos especies que se encuentran en peligro de extinción, en el Parque Natural del Montgó mediante los llamados huertos semilleros, que se encuentran en el Centre de Interpretación del Montgó que está junto al Bosc de Diana, en Dénia.

Según explicaron fuentes de Medio Ambiente, el Montgó constituye uno de los últimos refugios para estas dos especies que se hallan en peligro de extinción en la Comunitat Valenciana.

El proyecto, según explicó el director general de Medio Natural, Alfredo González, permite «preservar y expandir las poblaciones de flora amenazada y poner en valor el parque natural». González destacó que el Montgó «cuenta con uno de los patrimonios de flora silvestre más ricos de la Europa occidental, con más de 900 especies diferentes de plantas, muchas de ellas endémicas» que significa que sólo se encuentran en esta zona.

Los trabajos de recuperación de estas especies comienzan cuando los técnicos del parque recolectan, en colaboración con el Centro para la Investigación y la Experimentación Forestal (CIEF) de la Generalitat, semillas de las poblaciones silvestres.

Postrioremente, se seleccionan las de más calidad, y a continuación se plantan en el huerto semillero que se encuentra en el centro de interpretación. De esta forma, se inicia el proceso de producción de semillas nuevas que puedan reintroducirse en el propio Montgó.

Mientras las semillas van creciendo en el huerto, los técnicos buscan el lugar idóneo dentro de todo el ámbito del parque para que sean plantadas, como los cortados o acantilados y aquellos en los que las plantas han desaparecido por causas diversas, como el pastoreo o los incendios.

Según el registro de la Conselleria en 2009 se censaron en el parque 4 ejemplares silvestres de silene d'ifach y 45 de alfalfa arbórea marítima, a partir de los cuales se obtuvieron semillas y se puso en marcha el huerto semillero en los viveros de planta autóctona del parque.

Además personal del Montgó y del CIEF visitaron las poblaciones de silene d'ifach en Ibiza, otro de los puntos donde se cultiva y donde son más abundantes que en el litoral valenciano, para identificar los hábitats idóneos para su recuperación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El semillero del Montgó recupera dos plantas en peligro de extinción