Borrar
Sanitarios en un quirófano durante una operación. :: LP
Los médicos dejan la Comunitat
Comunitat

Los médicos dejan la Comunitat

Cerca de 300 facultativos se han marchado a otras autonomías o países por los bajos sueldos Los sindicatos lamentan la pérdida de profesionales muy bien formados

LAURA GARCÉS

Miércoles, 4 de enero 2012, 15:36

El éxodo de médicos valencianos hacia otras Comunidades Autónomas e incluso a otros países no ha cesado. La tendencia, que se inicio hace varios años, se mantiene, ahora impulsada por la pérdida de capacidad adquisitiva que los facultativos están observado como consecuencia de las medidas que en los últimos meses se han ido adoptando para paliar los efectos de la crisis.

Andrés Cánovas, secretario general del sindicato médico Cesm, asegura que a lo largo de 2011 «cerca de 300 facultativos dejaron la Comunitat». El representante sindical asegura que una parte de ellos emprendieron viaje hacia otras autonomías, pero otros no dudaron en dejar España y buscar un puesto de trabajo con mejores condiciones en países como portugal, Alemania, Francia e Inglaterra, e incluso en otros bastante alejados del entorno como Australia.

Cánovas no duda cuando se le pregunta cuáles son las razones que llevan a los profesionales a dejar la Comunitat: «La pérdida de capacidad adquisitiva cercana a un 23% acumulada a lo largo de los últimos cuatro años» como consecuencia de una caída del sueldo.

La rebaja salarial que soportan la explican en la reducción del 5% que se aplicó el año pasado, unida a la congelación de los sueldos. Añaden a estos factores el incremento de las aportaciones al erario público ante la reforma del IRPF aprobada por el nuevo Gobierno y la congelación de las convocatorias de empleo público.

El éxodo de facultativos lleva al secretario general del sindicato Cesm a plantear la pérdida que ello supone, no solo por la salida de profesionales. Añade que no se puede olvidar que todos esos especialistas que emprenden viaje se han formado en la Comunitat y para ello ha sido necesaria una importante inversión que no se puede rentabilizar.

Capital humano

Cánovas insiste en que lo único que se consigue «es una pérdida de capital humano y del conocimiento del que se dispone». Además, comenta que también se está desperdiciando «mucha experiencia y conocimiento con la jubilación de los médicos a los 65 años», mientras que podrían hacerlo con 70.

No es la primera vez que los representantes de los médicos llaman la atención sobre la salida de profesionales en busca de oportunidades en otros lugares. A principios del año pasado, en febrero, el sindicato Cesm ya alertó de la posibilidad de que unos 200 médicos decidieran buscar trabajo en Alemania. En ese momento el gobierno germano había lanzado una oferta de empleo para estos profesionales y, al parecer, algunos se decidieron por intentrarlo.

Los datos que facilita Andrés Cánovas ofrecen una realidad de la situación de los médicos valencianos muy distinta a la que se observaba hace cuatro años, cuando los mismos que ahora denuncian el éxodo repetían sin cesar que se necesitaban profesionales para atender los servicios sanitarios valencianos.

Junto a estas circunstancias, el secretario general de Cesm menciona una situación que no deja de ser llamativa. En estos momentos «el 70% de los médicos de familia que trabajan en la Comunitat son extranjeros». Este porcentaje se traduce en unos 250 facultativos que ejercen en ambulatorios.

La denuncia por parte del sindicato médico de la pérdida de capacidad adquisitiva que acusa los facultativos llega cuando se acaba de conocer que la Comunitat tendrá en 2012 el gasto sanitario por habitante más bajo de España, con 1.060,80 euros.

La media nacional se sitúa en 1.210,95 euros, según un informe elaborado por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) dado a conocer esta semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los médicos dejan la Comunitat