Borrar
Los hospitales sufren la escasez de sangre más grave desde el año 2004
Comunitat

Los hospitales sufren la escasez de sangre más grave desde el año 2004

El Centro de Transfusiones llama a la solidaridad ciudadana ante la caída de donaciones

LAURA GARCÉS

Jueves, 12 de enero 2012, 09:34

Se necesita sangre. Las donaciones han descendido de forma considerable en el último mes. La situación actual es la más grave que se ha vivido en la Comunitat desde julio de 2004 y para afrontarla el Centro de Transfusiones ha hecho una llamada a la solidaridad ciudadana ante unas circunstancias «muy preocupantes» en las que los grupos sanguíneos 0 y A son los más necesitados.

Roberto Roig, director del Centro de Transfusiones, señaló ayer que en estos momentos sólo quedan reservas para atender las necesidades de sangre que genere la actividad sanitaria de tres días.

A este punto se ha llegado como consecuencia del paulatino descenso observado desde el pasado mes de noviembre, si bien fue en diciembre cuando la sucesión de días festivos acentuó la caída en la afluencia de donantes.

También ha influido el aumento del número de trasplantes que se practicaron en la Comunitat durante los primeros quince días del mes pasado.

Una actuación sanitaria que demuestra la situación que atraviesa la Comunitat es la llamada que en las salas de espera y habitaciones hospitalarias realizan el personal sanitario invitando a donar sangre. Durante las pasadas fiestas de Navidad, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, hasta en dos ocasiones el personal del Hospital General solicitó la solidaridad de familiares de pacientes ingresados en el centro sanitario.

Roig recalcó ayer que para recuperar la normalidad conviene alcanzar el final de este mes con 4.000 unidades en stock. Además, hay que atender la necesidad diaria, que está establecida en unas 800 donaciones.

Previsión en mínimos

A lo largo de la intervención en la que dio a conocer los datos que acompañan a la donación de sangre en estos momentos, Roig insistió en que la Comunitat se encuentra «en los mínimos necesarios para abastecer la previsión de mañana. Para pasado mañana, no lo sabemos».

Los grupos sanguíneos O y A, que representan aproximadamente al 90% de la población, son los que más se han resentido en la bajada de reservas, y actualmente se encuentran por debajo del 30% y 40%, respectivamente.

La gravedad de la situación llevó a Roig a apuntar que si el ritmo de donaciones no aumenta, no se descarta la posibilidad de verse en la obligación de solicitar sangre a otras Comunidades Autónomas para que el habitual ritmo de la actividad sanitaria no se vea afectado.

No obstante, el director del Centro de Transfusiones señaló que no ha sido necesario aplazar intervenciones quirúrgicas programadas a causa de la escasez de sangre. Aún así, resaltó que ésta es la situación más delicada que ha atravesado el centro desde julio del año 2004.

Por provincias, en 2011 la de Valencia obtuvo el año pasado 101.505 unidades de sangre, la de Castellón 20.329 y la de Alicante 60.969.

Alicante soporta la crisis de aportaciones más acusada, en tanto que la caída empezó a notarse «el pasado mes de abril. En el caso de Castellón la situación está estabilizada y en Valencia el mayor descenso empezó a anotarse en el mes de diciembre».

Roig insistió en que los «grupos O y A positivos y negativos, que representan aproximadamente al 90% de la población, son los que más se han resentido en la bajada de reservas, y actualmente se encuentran por debajo del 30% y 40%, respectivamente».

Las reservas que se han podido acumular durante el año 2011 ha llevado a que durante 2011 «se ha ajustado mucho la demanda con el consumo hospitalario diario de sangre por la necesidad de optimizar los recursos al máximo sin que baje la asistencia ni la calidad de los productos».

Calendario de donaciones

Tal y como explicó el director del Centro de Transfusiones, conseguir que se recupere el ritmo habitual de donaciones pasa por recuperar la normalidad en la afluencia de voluntarios a las actividades que habitualmente se realizan con el desplazamiento de unidades a distintos puntos de la Comunitat.

Según el calendario del centro, hoy están programadas donaciones en Alzira, Benetússer, Bétera, Carlet, Carpesa, Palma de Gandia, Palmeral y Simat de Valldigna. En la ciudad de Valencia se han previsto donaciones en La Fe, el Hospital Clínico y el Centro Comercial Aqua.

Además, el Centro de Transfusiones, que se encuentra en el número 65 de la avenida del Cid, está abierto de lunes a viernes de 8.30 a 21 horas y los sábados de 8.30 a 14 horas. El calendario de desplazamientos se puede consultar a través de la página web del Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana.

En esta web se especifica que los requyisitos pasa donar son: Tener entre 18 y 65 años, pesar como mínimo 50 kilos y gozar de buen estado de salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hospitales sufren la escasez de sangre más grave desde el año 2004