

Secciones
Servicios
Destacamos
A. TEZANOS
Domingo, 15 de enero 2012, 01:56
Aunque elude que se le considere como tal, Pep Gómez es todo un genio de la programación. A pesar de su corta edad, 19 años, su curriculum habla por sí solo: hace dos años, un representante de Google, impresionado por su talento, le pidió que trabajara para la empresa; el año pasado se llevó el premio a mejor emprendedor Ciutat de Castelló 2011, concedido por el Ayuntamiento; y ahora, después de su 'aventura' americana, acaba de crear su propia empresa: Fever Inc, en Barcelona.
Ésta es la breve pero brillante trayectoria de un castellonense inquieto y tremendamente precoz que estudió en el colegio Herrero y en el Instituto Sos Baynat. Su ciclo formativo, por ahora, se ha interrumpido ahí, ya que a pesar de ser considerado como uno de los mejores del país en su especialidad, no está interesado en obtener una titulación universitaria. «No me motiva lo suficiente como para estar todo el día estudiando», afirma.
Desde su enclave barcelonés -en el que está desarrollando un proyecto relacionado con la telefonía móvil que no puede revelar-, el joven explica que su afición por los ordenadores comenzó pronto, «con 12 o 13 años». Sólo un año después, desarrolla su primer proyecto de importancia, EligetuGira, página en la que los fans de un grupo podían elegir el repertorio que querían escuchar en los conciertos y que recibía unos 150.000 visitantes diarios.
No se detuvo ahí, ya que poco después dirigió la red de blogs Generación Net y se incorporó como profesor de podcasting y nuevos medios en el proyecto CanalTUR, dependiente del Ministerio de Industria. Y es que si hay algo que caracteriza al castellonense es su hiperactividad, y no siempre en lo que se refiere a la informática. «Siempre me ha gustado mucho la música y tenía un grupo que se llamaba The Trivials, en el que tocaba los teclados. Además me gusta hacer deporte, salir con los amigos... No estoy todo el día delante del ordenador; de hecho, sólo paso unas dos horas frente a la pantalla», asegura el castellonense.
Entre medias, también se encargó de organizar en la UJI un evento al que invitó a Bernardo Hernández, vicepresidente de marketing de Google, que se fijó en el talento del joven y le propuso que 'emigrara' a tierras americanas para trabajar en la gran compañía. Tenía sólo 17 años, por lo que hubo que esperar y pasar por un arduo proceso de selección. Finalmente, el mismo día en el que hizo y aprobó el examen de Selectividad en la Jaume I, hizo las maletas hacia San Francisco, cuna de Silicon Valley.
Con el apoyo incondicional de sus padres a pesar de su tierna edad -«no era la primera vez que salía de España, ya que estuve de voluntario en Perú con una ONG»-, Gómez comenzó a trabajar en tierras americanas, donde trabajó con alguna de las personas más influyentes del mundo en el mundo de la informática y conoció otro modo de trabajar. «Allí tienen un entorno laboral más amigable y creen que cuanta más libertad le des a una persona, mejor rendirá. Buscan que estés contento en tu trabajo y que no te quieras marchar», explica.
Ahora, 'vuela' solo y se ha embarcado en una nueva aventura profesional, la empresa Fever Inc, que comercializará un nuevo producto para teléfonos móviles el próximo mes de febrero. El joven no da ninguna pista sobre lo que puede ser. «Es secreto», se disculpa.
Muchas posibilidades
Por otro lado, y a pesar de que a sus 19 años ha conocido mucho mundo, nunca se olvida de su ciudad natal, que visita cada vez que puede. «Echo de menos Castellón. Es un lugar privilegiado por cosas como el clima o la gente que hay», explica el prestigioso programador, que cuando visita la capital de la Plana hace las cosas propias de una persona de su edad: «Voy a comer al Grao, a tomar algo a las tascas, salgo por la noche...».
Pero no sólo de buen clima y buena gastronomía puede vivir Castellón, y eso justamente es lo que reclama el programador 'estrella'. «La diferencia entre Estados Unidos y España es que allí se lo creen y nosotros no. Castellón es una provincia de emprendedores y tiene muchas posibilidades. De hecho, tendría todos los requisitos para poder convertirse en una nueva Silicon Valley», manifiesta.
Para llegar a este escenario, el joven cree necesaria la intervención de la UJI, «que tiene una sección de informática muy buena». «Hay gente con mucho talento en la ciudad; podríamos hacer cosas muy grandes», insiste Pep Gómez.
¿Cuál es la receta de su éxito? «Lo que yo he hecho no es nada extraordinario, simplemente creo que no hay que hacer 20 cosas a la vez, sino hacer una pero hacerla muy bien. No soy un 'friki' del ordenador; eso ya se ha quedado muy pasado de moda», finaliza el castellonense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.