

Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Martes, 17 de enero 2012, 02:23
Dos semanas después de que el pleno del Consell aprobará el decreto-ley de los 1.057 millones de euros en recortes, ayer se escuchó por primera vez una voz que pedía perdón por las medidas tomadas en contra del ideario del PP valenciano. Las «disculpas» las pidió el portavoz del grupo popular en Les Corts, Rafael Blasco, que reconoció que el ajuste que ha aplicado el Ejecutivo autonómico no es acorde al programa electoral con el que el partido concurrió y ganó las elecciones del 22 de mayo.
Con la petición pública de perdón, Blasco marca distancias con la postura del Gobierno autonómico y del partido que no han mostrado una posición tan firme al reconocer que las medidas que se incluyen en el decreto-ley relativas a la presión fiscal son la antítesis de lo que ha pregonado el PP valenciano durante los últimos años.
Blasco reconoció que la subida de impuestos «es impopular» y contrario a lo que el PP propuso en campaña. De hecho, en el argumentario que el propio conseller de Hacienda, José Manuel Vela, presentó el día que hizo públicos los presupuestos se subrayó en mayúsculas que el Consell no subiría los impuestos.
Un sector del PP considera que el tema de los ajustes no se ha explicado con la claridad que merece sobre todo después de que uno de los pilares del programa popular fuera la rebaja de los impuestos como fórmula para reactivar la economía. El presidente provincial del PP en Valencia, Alfonso Rus, dijo el pasado sábado en uno de sus habituales almuerzos con militantes que se enteró por la prensa de las medidas de ajuste de Fabra. En ese acto, celebrado en Alfara del Patriarca, también estaba el portavoz del grupo popular, Rafael Blasco. Las palabras de Rus son secundadas en privado por cargos del partido que consideraron ayer que las «disculpas» de Blasco son algo normal cuando el partido se ha visto obligado a 'traicionar' su ideario.
La semana pasada la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, señaló que estaba harta de lo enredos en el PP valenciano. Sus palabras tenían relación con la decisión del Consell de cambiar las condiciones del contrato sobre el gran premio de Fórmula 1 de Valencia. La alcaldesa apuntó que lo que costaba el canon era igual a lo que se gastaba Canal 9 por los derechos de la competición para transmitir carreras celebradas en otros países.
El portavoz del PP en Les Corts señaló que no tenía problema en reconocer la «contradicción» de subir los impuestos cuando la hoja de ruta del partido en la Comunitat y en España era totalmente distinta. A pesar de las «disculpas», Blasco se mostró convencido de que los ajustes «servirán para aligerar las cuentas y para poder crecer en un par de años». De hecho, el decreto-ley tiene una vigencia para este presupuesto y para el que viene.
Blasco, en la tribuna
En el debate de mañana sobre los ajustes será el propio portavoz del grupo popular, Rafael Blasco, el que defienda la postura de su partido en el hemiciclo. Ricardo Costa, portavoz de Economía, no podrá asistir al continuar la causa de los trajes en la sede del TSJ. Los populares tendrán una difícil papeleta para justificar una serie de medidas impopulares que nunca han formado parte del argumentario político del partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.