Borrar
El precio de la bombona de butano para la primera semana de julio
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ayer. :: TXEMA RODRÍGUEZ
Politica

Barberá defiende los grandes eventos como motor de crecimiento

La alcaldesa de Valencia reclama la «vigencia» de un modelo que permitió a Valencia «asombrar al mundo» con su transformación

S. P.

Jueves, 19 de enero 2012, 01:55

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, reivindicó ayer la «vigencia» del modelo de desarrollo económico basado en los grandes eventos porque, a su juicio, ha permitido a los valencianos consolidarse como una «sociedad avanzada y competitiva» y ha permitido a la ciudad de Valencia «asombrar al mundo con su transformación».

En su discurso de agradecimiento tras recibir uno de los premios que ayer entregó en el Palau de la Música de Valencia la revista 'Economía 3', la alcaldesa de Valencia aseguró ante los empresarios que asistieron al vigésimo aniversario de la publicación que era un «orgullo» recibir una distinción que proviene del mundo empresarial valenciano «al que tan unida me siento y con el que estoy plenamente comprometida».

Barberá hizo un llamamiento a las empresas y entidades premiadas -entre las que se encuentran el Grupo Ros Casares, Colebega, Aguas de Valencia o la Autoridad Portuaria de Valencia- para trabajar unidos y «mirar con esperanza el futuro más próximo». En ese sentido, admitió que la economía valenciana atraviesa un momento «extraordinariamente difícil» que exige la «implicación y responsabilidad» de todos.

También reconoció que la «imagen pública» de la Comunitat no atraviesa por su mejor momento, por lo que hizo un llamamiento para mantener el esquema que, a su juicio, ha distinguido y hecho fuertes a los valencianos. «Por eso hoy, con la misma firmeza, defiendo y proclamo la vigencia de ese espíritu y capacidad de esfuerzo», agregó. En ese sentido, sostuvo que la estrategia a seguir pasa por potenciar los proyectos de ciudad «que despiertan el interés de los inversores» con el respaldo del capital humano «más preparado que nunca» y «las mejores comunicaciones y proyección internacional que hemos conseguido gracias al esfuerzo de los últimos años». Por todo ello, la alcaldesa de Valencia aseguró que la ciudad dispone de las herramientas para ser «más competitiva, más atractiva, y en definitiva, más próspera».

Reivindica la financiación

Pese a ello, reconoció que existen «graves escollos» que superar derivados de «la nefasta situación económica» y también como consecuencia de la «privación de financiación que en justicia corresponde a los valencianos y que habremos de seguir reivindicando». Frente a eso, Barberá aseguró que la ciudad tiene sobre la mesa proyectos inmediatos que desarrollar junto a la iniciativa privada, iniciativas que, en su opinión, «van a seguir dinamizando la economía y creando miles de puestos de trabajo». En concreto, se refirió al Parque Central, la Marina Real Juan Carlos I, el PAI del Grao o la prolongación de Blasco Ibáñez y la regeneración del Cabanyal. También citó la ampliación del Palacio de Congresos, el nuevo Mestalla y otros proyectos «que quizás más adelante podamos anunciar».

Por otro lado, se comprometió a que el Ayuntamiento estará al lado de empresarios, comerciantes y autónomos «para apoyarles en todas aquellas medidas que puedan contribuir a su competitividad, a su crecimiento». Como ejemplo citó la entrada en vigor, el próximo 1 de febrero, del proyecto de licencia de tramitación única que, según explicó, permitirá que aquellas empresas que quieran desarrollar actividades inocuas puedan comenzar a funcionar al día siguiente de solicitar la licencia.

«Se trata de una modificación que supone una auténtica revolución administrativa, y que se enmarca en un proyecto con el que se suprimen trabas burocráticas para favorecer que cientos de emprendedores valencianos puedan abrir pymes de manera inmediata», sostuvo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Barberá defiende los grandes eventos como motor de crecimiento

Barberá defiende los grandes eventos como motor de crecimiento