Secciones
Servicios
Destacamos
J. AGUADÉ
Sábado, 21 de enero 2012, 10:28
A la carrera, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, hizo ayer una rueda de prensa minutos antes de salir hacia Galicia donde hoy asistirá al funeral de Manuel Fraga. Y la convocó tras la Junta de Gobierno para hacer extensivo a sus ciudadanos «los trabajos que está haciendo el Ayuntamiento con el nuevo Gobierno de Madrid» para intentar solucionar los problemas que estaban enquistados con el anterior ejecutivo. De todos habló en positivo mostrando su vena más optimista.
Barberá resaltó la buena sintonía con los cuatro ministerios a los que ya habían hecho sus respectivas peticiones, y confiaba en que estos asuntos se fueran desbloqueando a medida que el equipo de Rajoy esté al completo.
La alcaldesa habló del Cabanyal, de las playas, de los chiringuitos, de Copa América y, también, de los sondeos petrolíferos que para ella amenazan a la costa y al turismo. Barberá dijo que recientemente había hablado con el nuevo ministro de Industria, José Manuel Soria, al que le había mostrado su «preocupación» por las catas en busca de petróleo. La alcaldesa explicó que el canario, cuando era consejero en su comunidad, ya paralizó unas acciones parecidas y transmitió que el político «comparte la misma idea».
La idea de Barberá es paralizarlas, ya que considera que se harán «a unas pocas millas de El Saler y en un canal de alto interés turístico ya que une Valencia con las Baleares».
Un tema capital para la alcaldesa es el del Cabanyal. Y Barberá expresó que se ha quedado sorprendida del conocimiento que tienen en Madrid del asunto, tanto que la edil valoró que la vicepresidenta, Soraya Sáenz, conoce perfectamente la problemática. Así que ya tiene un camino andado y no necesita ir explicando el dilema desde el principio. Barberá espera que Madrid levante en fechas próximas la orden de paralización de las obras que hizo el anterior Gobierno.
Pero la alcaldesa no quiere hablar de fechas ni de plazos. «Está cogido el tema. No puedo adelantar nada. Ojalá fuera antes del verano», sostenía para puntualizar que las cosas tienen un orden y se va a seguir: «El Bulevar San Pedro lo tenemos prácticamente. Es hacer el Bulevar San Pedro y a partir de ahí, seguir comprando casas y tirar hacia adelante. Si no compramos casas no podemos seguir».
Sobre los chiringuitos ya ha hablado Barberá, pero también ayer la concejala de playas, Lourdes Bernal, estuvo en Madrid para recoger un par de premios de calidad para las playas de la ciudad. Pero no sólo iba a por el galardón, sino que tenía deberes de su alcaldesa. Le había conminado a que en la cita con la secretaria de estado de turismo, Isabel Borrego, saliera el tema de las playas de la ciudad.
Barberá habló sobre la necesidad de que Valencia recupere la actividad deportiva y lúdica sobre estos activos tan importantes en una «de las ciudades de España con más kilómetros de playas», después de muchos años de por parte del Gobierno anterior «se produjo un agravio comparativo y un trato no igualitario, del que Borrego ha dicho ser conocedora y consciente de la importancia que las playas urbanas de Valencia».
Y, cómo no, también en el portafolios de Bernal estaba el tema de los chiringuitos. Barberá apuntó que Borrego es balear y que entiende la sensibilidad que existe sobre este tema. La alcaldesa dice que ya le ha aportado «mucha información así como informes de la Universidad Politécnica que avalan la idoneidad de estos negocios» para el desarrollo del turismo.
Cosas Prácticas:
Cómo ahorrar gasolina
Encuentra la gasolinera más barata
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.