Borrar
Directo El Ayuntamiento aprueba la moratoria de apartamentos turísticos
Participantes en la manifestación educativa del sábado. :: J. MONZÓ
Educación afronta una semana clave para pagar a universidades y colegios
Comunitat

Educación afronta una semana clave para pagar a universidades y colegios

La consellera María José Catalá se reúne mañana con los cinco sindicatos docentes para acercar posiciones tras la manifestación

J. BATISTA

Lunes, 23 de enero 2012, 11:41

FOTOS: Protesta contra los recortes de Educación

La semana llega cargada en materia educativa. En los próximos siete días se cumplen los diferentes plazos dados a los sectores afectados por los impagos para comenzar a saldar las deudas. También habrán numerosas movilizaciones sindicales, como encierros nocturnos o manifestaciones, con la idea de continuar con las acciones de presión puestas en marcha para pedir la retirada del decreto de medidas contra el déficit, que supone importantes reducciones salariales a los docentes y especialmente a los interinos, que dejarán de cobrar por los meses de verano.

Además, mañana se producirá el encuentro solicitado por los cinco sindicatos educativos (Stepv, UGT, CC.OO., Anpe y Csi.f) con la nueva consellera de Educación, María José Catalá. De hecho, las organizaciones laborales supeditaron cualquier tipo de negociación con el departamento a la celebración de esta reunión, donde le pedirán «que defienda a sus trabajadores y medie para que se retire el decreto», según explicaron ayer fuentes sindicales. El cónclave llegará después de la multitudinaria manifestación convocada el sábado por la Plataforma en defensa de la educación pública, con decenas de miles de valencianos clamando contra los recortes educativos y los impagos.

La postura de Catalá es complicada ante la imposibilidad de frenar unos recortes que el Consell considera imprescindibles para reducir el déficit público. Consciente de esta limitación, como mucho podrá comprometerse a trasladar la propuesta sindical al jefe del Consell, Alberto Fabra. Eso sí, tiene una baza importante para atemperar los ánimos de los profesores, pues también se abordará la situación en la que se encuentran los centros de titularidad pública, que no cobran los gastos de funcionamiento desde abril de 2011 en muchos casos.

El último compromiso de la consellera establece que se les abonará uno de los dos cuatrimestres pendientes de pago antes de que termine el mes. Si se formaliza el ingreso se aliviará la situación que atraviesan los centros, especialmente los institutos, pues algunos no tienen ni para cubrir los gastos más básicos, como la calefacción.

No es el único acuerdo adquirido. El miércoles, como fecha límite, empezará a llegar el dinero adeudado a los concertados. También se refiere a los gastos de funcionamiento, en este caso, de los últimos seis meses de 2011. Las patronales, tras dos compromisos incumplidos, no descartan tomar medidas de presión que se decidirán en los próximos días, tal y como informaron desde Escuelas Católicas.

Además, antes de final de mes vence el plazo dado a las universidades para cobrar la mensualidad de noviembre, impagada junto a la de diciembre. También habrá que ver si el abono de la transferencia de enero llega sin problemas. Respecto a los libreros, recibieron un compromiso de pago similar.

Sobre la manifestación, fuentes de la Conselleria mostraron su «respeto» a la movilización y recordaron que la actual situación «es complicada», aunque se trabaja para cumplir con los pagos comprometidos. También recordaron que los recortes son transitorios y destacaron que pese a la situación actual, la valenciana es la región que más presupuesto destina a Educación, con un 30% del total.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Educación afronta una semana clave para pagar a universidades y colegios