Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Lunes, 23 de enero 2012, 02:24
La plaga está haciendo estragos en muchos lugares de la Comunitat pero una de las zonas más afectadas se encuentra en el área metropolitana de Valencia. El avance del picudo es «un problema muy serio en todo el entorno de Valencia, también en zonas de la Ribera y en la provincia de Castellón», explica Bernardo Llorca, vicepresidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón.
La virulencia de la plaga hace necesario actuar prácticamente en todos los casos ya que no sólo hay que tratar y deshacerse concienzudamente de los restos infectados, también hay que prevenir.
Sólo las empresas autorizadas por la Consellería pueden acometer este tipo de tratamientos. Para ello, la Administración dispone de un registro al que acogerse para evitar tratamientos demasiado caros o no efectivos.
Propietarios de parcelas, ayuntamientos y viveristas deben desarrollar actuaciones preventivas, que pueden ser ecológicas con nematópodos o químicas. En ambos casos «es indispensable realizar varios tratamientos al año porque aunque en época invernal el ciclo del picudo se ralentiza, no significa que una palmera no esté infectada. La reproducción continúa en su interior».
Cuando en el corazón de la palmera se encuentran más de mil formas vivas entre huevos, larvas y ejemplares adultos, salvar el ejemplar resulta una tarea prácticamente imposible.
A la técnica de la cirugía y poda, el tratamiento químico y los nematópodos se acaba de sumar una nueva fórmula de tratamiento por microondas que mata los insectos por hipertermia al elevar la temperatura de la palmera a unos 60 grados. Esto ya se ha probado en algunos ejemplares.
Pero si la tendencia continúa, «en unos cinco años nos quedaremos sin ejemplares de palmeras canarias en la Comunitat».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Iván, el depredador sexual de Valencia que nadie vio venir
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.