El convenio municipal más austero
Los funcionarios perderán ayudas sociales, mientras que los gastos en teléfono, luz y fotocopias se reducirán al máximo El control del absentismo será clave y las ausencias se penalizarán con rebajas en las nóminas
C. FERNÁNDEZ
Viernes, 27 de enero 2012, 11:08
Los funcionarios del Ayuntamiento de Valencia trabajarán durante los próximos cuatro años con el convenio municipal más austero de la historia. A pesar de que los 5.000 empleados públicos mantendrán sus puestos, las ayudas sociales se reducirán al mínimo, el absentismo se controlará con bajadas de sueldos y los recortes en teléfono, fotocopias, luz y vacaciones se impondrán. Todo, para reducir la deuda municipal que supera los 800 millones de euros.
La alcaldesa Rita Barberá encargó al concejal de Personal, Vicente Igual, que elaborara un nuevo convenio mucho más austero y donde se redujera al máximo el gasto. «Hemos logrado recortar todas las partidas, pero al mismo tiempo manteniendo la plantilla, tanto los fijos como los interinos», afirmó ayer el concejal.
Todos los sindicatos, excepto el SPPLB, conscientes de la situación económica que atraviesa el Ayuntamiento de Valencia, aceptaron las condiciones de este convenio de mínimos, ya que salvaban sus puestos. «Hoy en día tener un trabajo es un lujo», puntualizaba Vicente Igual.
El personal, por tanto, se mantendrá, pero la plantilla se irá reduciendo en más de un 5% cada año con las jubilaciones para rebajar aún más la cuantía destinada a los salarios. «No vamos a sustituir a quienes finalicen su trabajo y en cuatro años la plantilla descenderá entre 800 y 900 personas», explicó ayer el concejal de Personal, Vicente Igual.
El Ayuntamiento asegura que a pesar de la merma de la plantilla, el funcionamiento administrativo continuará al máximo rendimiento con el control que se ejercerá para reducir el absentismo.
Las ausencias no justificadas de los trabajadores supondrán un descuento de la nómina que legalmente proceda. Las bajas médicas también se controlarán al máximo y si los trabajadores prolongan su ausencia más del tiempo considerado por el Ayuntamiento, aunque tengan una prescripción médica, se someterán a una inspección. «Vamos a ser muy estrictos para que todo el personal trabaje al máximo», explicó Igual.
Con esta medida, el Ayuntamiento pretende reducir las bajas prolongadas que se repetían constantemente. Los jefes de servicio vigilarán de cerca a todos sus empleados y no dudarán en informar del rendimiento de cada uno de los funcionarios a su cargo si no es el correcto.
En estos momentos, la partida destinada al cobro de salarios es un 29% del presupuesto global, o lo que es lo mismo, un tercio de los ingresos. «Para reducir al máximo los gastos hemos retirado muchas ayudas sociales con las que contaban hasta ahora», afirmó Vicente Igual.
En los próximos cuatro años, por tanto, los funcionarios sólo podrán acceder a una ayuda medida anual en odontología, vista, oído o prótesis quirúrgicas. Hasta ahora, los funcionarios podían recibir ayudas en todos estos conceptos. Pero a partir de ahora deberán elegir.
Otro de los beneficios que tenían eran las subvenciones de 222 euros mensuales que se concedían a los funcionarios que tuvieran un familiar discapacitado. Esta ayuda se elimina si el enfermo ya recibe una ayuda estatal.
50 euros al mes en llamadas
El teléfono también se reducirá al máximo y tanto los funcionarios como jefes de servicio o policías sólo podrán gastar 50 euros mensuales. Si se exceden deberán justificar ante la Delegación de Personal el motivo del aumento. Los concejales serán los únicos que no tendrán gasto máximo mensual.
Las vacaciones también se recortarán y los días adicionales que se contabilizaban por antigüedad desaparecerán. Por tanto, sólo podrán tener derecho a 22 días hábiles o a un mes natural.
El número de fotocopias que se realicen y la cantidad de material de oficina también se supervisará con lupa. «Tenemos un sistema que contabiliza y calcula el gasto y este sistema lo vamos a controlar mucho más. Se eliminarán las impresoras individuales», añadió Vicente Igual.
Desde 2009, el Ayuntamiento ha ahorrado con los distintos planes de austeridad 11,3 millones de euros y sólo en alumbrado público un 5,4 millones. «Pero seguimos mejorando sin parar», comentó por último el edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.