Borrar
Ensayo de una obra en el Palau de Les Arts. :: JESÚS SIGNES
Adjudicó un contrato de 1,3 millones de euros sin ningún tipo de autorización
LA SANGRÍA DEL SECTOR PÚBLICO FUNDACIÓN PALAU DE LES ARTS REINA SOFÍA

Adjudicó un contrato de 1,3 millones de euros sin ningún tipo de autorización

Se cierran operaciones económicas sin expediente y debe 18 millones a los proveedores

HÉCTOR ESTEBAN

Domingo, 29 de enero 2012, 02:24

La diputada socialista Cristina Moreno es una de las que siempre ha defendido que en las fundaciones que dependen de la Generalitat la gestión no se ajusta del todo a la legalidad vigente. Cada año, la Sindicatura de Comptes escoge un puñado de estas fundaciones para fiscalizarlas. Los resultados suelen ser asombrosos, más que nada por algunas decisiones que son más que cuestionables.

La Fundación de Les Arts Reina Sofía es una de las entidades que arrastra una gestión más que discutible. No solamente en lo económico, sino también en lo que se refiere a la adjudicación, por llamarlo de alguna manera, del contrato. El último informe de la Sindicatura de Comptes, que corresponde al ejercicio de 2010, desvela algunas decisiones cuestionables.

La más llamativa corresponde a la adjudicación de un contrato de 650.000 euros al año para el mantenimiento de la maquinaria escénica. Se firmó el 1 de octubre de 2010, con una duración bianual (1,3 millones de euros en total) y que se adjudicó de manera directa «porque el instalador era el único capacitado para mantener todos los aparatos».

El contrato, según el Síndic, no se comunicó al Registro Oficial de Contratos de la Generalitat; en el perfil del contratante no se publicó el obligado anuncio de licitación ni adjudicación; no se acreditó la solvencia técnica ni económica del adjudicatario; no consta que esté al corriente de los pagos de la Seguridad Social y, lo más grave: el contrato se formalizó antes de que el órgano preceptivo autorizara el proceso de contratación. El Síndic añade que a fecha de fin de su informe (finales de 2011) todavía no se había autorizado la adjudicación.

Pero esto de adjudicar sin permiso parece una práctica habitual. De los cuatro contratos que analiza la Sindicatura en su informe, en tres de ellos no existe la autorización de la Comisión de la Fundación para llevarlos a cabo.

Las irregularidades más notorias son que se contrata sin iniciarse el oportuno expediente o que la comunicación del resultado del concurso a los adjudicatarios es anterior a la adjudicación por parte del órgano de contratación. Incluso el suministro de contenedores se licitó «sin fijar el importe a contratar». Además, en otro expediente para la escenografía de Salomé se valoró la proximidad física de la empresa con el Palau, «lo que es una vulneración del principio de igualdad».

Otro de los grandes problemas de la Fundación del Palau de les Arts es el pago a los proveedores. A 31 de diciembre de 2010 se debían más de 18,7 millones de euros. Su principal acreedor es la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a la que le debe 5,5 millones de euros por el alquiler del local. La Comisión Ejecutiva de la Fundación es la que suele decidir, aunque en los primeros diez meses de 2011 sólo se reunión una vez. El Síndic advierte de que los procedimientos de compras de la Comisión no siempre son seguidos. Sobre gastos de 9 millones de euros la Sindicatura encuentra irregularidades hasta en once de ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Adjudicó un contrato de 1,3 millones de euros sin ningún tipo de autorización