Borrar
Urgente Aemet activa el aviso amarillo en Valencia y Alicante a partir de esta tarde y advierte de «chubascos localmente fuertes acompañados de granizo»
Un momento de las cucañas en El puig que precedieron al lanzamiento de ratas. :: LP
El Puig vuelve a lanzar ratas pese a la prohibición del Ayuntamiento
Comunitat

El Puig vuelve a lanzar ratas pese a la prohibición del Ayuntamiento

Los animales dejaron de ser introducidos en las cucañas por indicación consistorial, pero los vecinos los tiraron por su cuenta

REDACCIÓN

Lunes, 30 de enero 2012, 11:26

Las ratas, en una vieja y sorprendente tradición, volvieron a convertirse en elemento arrojadizo en El Puig. La presión de las asociaciones protectoras de animales surtió efecto, pero no del todo. El Ayuntamiento de esta localidad, en vista de la polémica que se había suscitado durante la semana, decidió prohibir que fueran introducidas en las cucañas, pero los clavarios de la fiesta de Sant Pere no permitieron que esta decisión arruinara su costumbre y decidieron lanzar a los animales por su cuenta.

La 'trencà dels perols' volvió a celebrarse un año más. Esta vez no se encerró a los roedores en las vasijas que luego rompen los quintos, pero ya se las ingeniaron para que no faltase el habitual lanzamiento de ratas entre unos y otros. «¡Queremos ratas! ¡Queremos ratas!», comenzaron a gritar los vecinos, reunidos en la plaza del pueblo. Y, de repente, comenzó el lanzamiento de un roedor, muerto, entre la gente que participaba en esta celebración.

Esta tradición de El Puig ha indignado a asociaciones como el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) o Animanaturalis, que durante los días previos a esta celebración se dedicaron a denunciar una práctica «salvaje y muy poco higiénica». Natalia Rizzo, subdirectora de Animanaturis, estuvo en El Puig grabando imágenes de este festejo para documentar la denuncia que pretenden realizar por lo que definió como «auténtica una falta de respeto hacia los animales».

El alcalde de El Puig, después de prohibir que se introdujeran las ratas en las cucañas, decidió pasar la tarde del domingo en una casa particular. «No he podido ver nada. Sólo puedo decir que en las cucañas no ha habido ni una sola rata, pero, luego, lo que haga la gente yo ya no lo puedo controlar», explicó José Miguel Tolosa, quien aseguró que el Ayuntamiento no puede tomar medidas para evitar que los vecinos se lancen animales en la calle.

Esta fiesta por Sant Pere Nolasc ha ido evolucionando con los años y en las últimas ediciones las ratas que caían tras la 'trencà dels perols' ya estaban muertas. Los animales se buscan en el marjal de El Puig y, en ocasiones, cuando no abundan, se mantienen congelados durante días para que el domingo por la tarde, después de ser descongelados, estén listos para la batalla.

La batalla concluyó con un desagradable incidente, cuando varios vecinos intentaron impedir el trabajo de dos periodistas que estaban cubriendo el lanzamiento de ratas. Estos dos trabajadores fueron rodeados por varias personas y algunos les zarandearon y quitaron una cámara fotográfica. Al final presentaron una denuncia ante la Guardia Civil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Puig vuelve a lanzar ratas pese a la prohibición del Ayuntamiento