Borrar
Licencia exprés para comercios
Alicante

Licencia exprés para comercios

Modifica la ordenanza municipal para reducir la tramitación y favorecer la creación de puestos de trabajo Urbanismo autorizará la apertura de nuevos negocios en solo 24 horas

T. R.

Martes, 31 de enero 2012, 09:58

Los ciudadanos que quieran abrir un negocio en la ciudad la van a tener más fácil. El Ayuntamiento ha establecido un sistema de concesión de licencias urbanísticas que reduce a 24 horas la posibilidad de abrir un establecimiento. Para ello, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha modificado la Ordenanza Municipal Reguladora del Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias Urbanísticas y Ambientales, con el fin de adaptarla a la actual situación de crisis. También para que al ciudadano le resulte más fácil y rápida la tramitación de estos permisos municipales, de modo que se concedan con inmediatez mediante la firma de la Declaración Responsable.

La concejal de Urbanismo, Marta García-Romeu, ha destacado que con esta nueva ordenanza el Ayuntamiento quiere ser sensible con la situación económica actual y contribuir a la creación de nuevos negocios al reducir al mínimo la documentación, la tramitación y el tiempo para la concesión de licencias. Según explicó ayer, en licencias de obra menor y de apertura de actividades inocuas, el Ayuntamiento otorgará la licencia de inmediato, mediante al firma de una Declaración Responsable, que tras la aplicación de la nueva normativa, se aplicará para las actividades más solicitadas de manera habitual por los ciudadanos.

De esta manera, según García-Romeu, se simplifica considerablemente la tramitación y documentación que el ciudadano tiene que aportar para estas licencias. También se tramitará a través de esta figura el establecimiento de actividades no calificadas, es decir, la apertura de negocios considerados «inocuos». Además, a la reducción de plazos se le suma también una reducción en el volumen de documentación necesaria para tramitar el inicio de la actividad, como ocurre, por ejemplo, en el caso de las licencias de obra menor, en las que ya no será necesario presentar proyecto técnico.

Según García-Romeu, la ordenanza también da respuesta a la demanda de licencias que se ha registrado en los últimos años. En 2009, el número de solicitudes de licencias fue de 498, mientras que en 2010 ascendió a 674, y en 2011 a 763. Además, pretende «favorecer la creación de negocios y, sobre todo, ayudar a la generación de empleo».

El Consistorio incrementará las inspecciones urbanísticas para comprobar que lo manifestado por el solicitante en la Declaración Responsable se ajusta a la normativa vigente. En el caso de detectar incumplimientos, la Gerencia de Urbanismo podrá dejar sin efecto la licencia y adoptar las medidas disciplinarias que establezca la ley.

Esta modificación de la ordenanza podría aprobarse definitivamente en marzo o abril. Hasta tanto, el Ayuntamiento mantendrá reuniones con los grupos de la oposición, colectivos sociales, colegios oficiales y otras entidades e instituciones, con el fin de recabar sugerencias para mejorar la ordenanza. Además, la edil ha avanzado que la aplicación de la Administración Electrónica en las dependencias de la gerencia, el próximo paso será «ofrecer la posibilidad de presentar online las solicitudes, licencias y demás trámites relacionados».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Licencia exprés para comercios