Borrar
Castellón

Patim echa el cierre de su taller de empleo antes de lo previsto por la falta de ayudas

EUROPA PRESS

Miércoles, 1 de febrero 2012, 02:47

La ONG Patim tuvo que cerrar ayer martes su taller de empleo once meses antes de lo previsto, ya que, pese a las gestiones realizadas por la organización, «no se ha encontrado una respuesta positiva por parte de la Administración pública ni de las entidades bancarias para mantener esta iniciativa laboral impulsada por el Servef y financiada, en gran medida, gracias a fondos europeos».

Según explicó el presidente de la ONG, Francisco López, en un comunicado, «es un golpe duro, pero el resto de recursos de la entidad siguen adelante», y añadió que «los alumnos, que reciben una remuneración mensual durante toda la formación, tendrán que regresar al paro».

«Lo peor no es la falta de oportunidades, sino que cuando te dan una, te la quiten poco después», reconocía durante la sesión de clausura uno de los afectados, mientras que otro alumno destacaba que son parados de larga duración y algunos se habían acostumbrado a vivir fuera del sistema. «Ahora que volvemos a él, nos llegan de nuevo todos los problemas», lamentó.

Esta es una posición que, según López y Segarra, «comparten muchos jóvenes en España y parados que no encuentran ninguna alternativa». Como sociólogo, el presidente de Patim Castellón advirtió que «cada día más personas empiezan a vivir fuera del sistema y esta postura, a corto plazo, puede desencadenar un aumento de la conflictividad social».

Con todo, lo cierto es que Patim ya ha comunicado oficialmente al Servef su decisión de no continuar con el taller de empleo, diseñado para facilitar una formación en el diseño y mantenimiento de páginas web y comunicación a exadictos. «Es la primera vez en 25 años que cerramos un programa sin completar los objetivos», se lamentó López y Segarra, quien recordó que la entidad ha gestionado «sin ningún problema» otras tres iniciativas similares en los últimos años. «Se ha hecho todo lo posible para mantener este proyecto, pero seguir adelante suponía un riesgo evidente para la estabilidad de otras iniciativas que estamos llevando a cabo en la actualidad», reconoció.

Así pues, el presidente de la ONG consideró «lamentable» que no se les haya podido brindar la oportunidad de seguir adelante y recordó que «la Generalitat todavía tiene cuantías pendientes de pago con Patim que se corresponden a programas y servicios de 2010 y no se sabe cuándo las ingresarán».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Patim echa el cierre de su taller de empleo antes de lo previsto por la falta de ayudas