

Secciones
Servicios
Destacamos
A. MARTÍ
Miércoles, 1 de febrero 2012, 03:23
El pleno de la Diputación de Castellón sirvió, entre otras cosas, para evidenciar el equilibrio que Javier Moliner ha decidido preservar con Carlos Fabra dentro del PP de Castellón. De esta forma, Esther Pallardó, pareja sentimental del líder del PP, ocupa desde ayer el cargo de vicepresidenta, a lo que hay que sumar el de diputada del área social.
Con esta maniobra, el poder dentro de la institución provincial queda repartido. Por un lado se encuentra Javier Moliner con Miguel Barrachina y Andrés Martínez, que son los que mayor peso y promoción asumen dentro de la gestión del palacio de las Aulas, mientras que Francisco Martínez y Esther Pallardó forman parte del 'ala' de los fabristas.
La marcha de Vicent Aparici -uno de los históricos de Carlos Fabra- al Senado había dejado un puesto libre en las vicepresidencias de la Diputación. Aunque la intención de Javier Moliner era la de situar en este cargo a Mario García (alcalde de Nules y una de sus apuestas personales en el relevo dentro del Partido Popular), la necesidad de evitar un conflicto con Fabra terminó doblegando esta opción. De hecho, pese a que Moliner ya cuenta con muchos lugartenientes, lo cierto es que se mantiene un gran equilibrio dentro de la Diputación entre ambas sensibilidades. Ante la llegada de Héctor Folgado, José Pons o Pablo Roig, se mantienen pesos pesados de la era Fabra como Adelino Santamaría o Luis Rubio. Sin embargo, en principio Moliner dispone de dos elementos a su favor: el proceso judicial contra Fabra -y la erosión que genera a la imagen del partido- y el apoyo sin ambages de Alberto Fabra o, lo que es lo mismo, del PPCV e incluso de Génova. Además, Moliner contaría con el apoyo de nombres como el de Isabel Bonig o de Manuel Cervera.
Javier Moliner ha llegado a la presidencia de la Diputación tras la designación directa por parte de Carlos Fabra en el congreso de Peñíscola el pasado 2008. Desde entonces ha ido labrándose un camino de afines y aunque, tiene un gran número de apoyos dentro del partido, quiere ir con cuidado y evitar grandes conflictos en el seno de una agrupación que todavía está en manos de Carlos Fabra. De hecho, el líder del PP sigue con un gran poder territorial: por ejemplo, la elección de subdelegado David Barelles es una designación de Fabra. Además mantiene intactos algunos 'privilegios' como su presencia como presidente de la empresa pública Aerocas.
Por no hablar, evidentemente, del poder que tiene dentro del PPCV. Un ejemplo de ello es que es él todavía quien mantiene la relación de tú a tú con Alfonso Rus o con Rita Barberá.
Dentro del PP de Castellón, Carlos Fabra sigue siendo el que manda y ni siquiera la reapertura de su proceso judicial ha diezmado el apoyo de los populares. La secretaria provincial, Marisol Linares, dio buena muestra de ello el mismo día en que se hizo pública la petición de una fianza de 4,2 millones por el caso Fabra. Ese mismo día, todo el PP de Castellón cerró filas en torno al presidente, aunque no es una novedad ya que todos los cargos orgánicos dentro del PP han sido elegidos por él mismo. Hasta la fecha sólo ha tenido una pequeña derrota y vino justamente en las elecciones generales ya que quería imponer a Andrea Fabra como número uno al Congreso, pero Alberto Fabra impuso a Manuel Cervera como cabeza de cartel.
Mientras tanto, Moliner ha optado por 'romper' con el pasado desde otro punto de vista: el del contenido. En lugar de enfrentamientos personalistas ha decidido dar un giro a la política que hasta ahora se realizaba desde la Diputación. Como muestra de ello, la exclusión del aeropuerto del expositor de Fitur. Una decisión que no habría sentado especialmente bien a Fabra. Moliner sabe que sus opciones pasan para garantizarse el liderazgo provincial pasan porque el propio Carlos Fabra le apoye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.