

Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA ,
Jueves, 2 de febrero 2012, 04:30
La Conselleria de Educación propuso ayer a los sindicatos una medida que amenaza con aumentar la brecha existente entre los representantes de los docentes y la Administración, al poner sobre la mesa la posibilidad de aumentar el horario lectivo de los profesores de Secundaria, Bachiller y FP en tres horas semanales, pasando de impartir 18 a 21. Eso sí, se haría sin modificar su jornada laboral, que está fijada en 37 horas y media.
El incremento, que se debe someter a negociación en los próximos meses, supuso el rechazo unánime de los cinco sindicatos con representación en la mesa sectorial (Stepv, UGT-PV, CC.OO. PV, Anpe y C.sif), que además, no descartan tomar medidas de presión extremas, como la huelga indefinida.
El anuncio llegó en la junta de portavoces convocada ayer, donde se informó de que además de modificar la carga lectiva se revisará la composición actual de las plantillas docentes de todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachiller. El objetivo es «adaptarlas a la nueva realidad socioeconómica», tal y como explicó un portavoz de la Conselleria, que añadió que la cuestión del horario fue sólo un ejemplo que se sacó a relucir como posible medida a adoptar, tal y como se ha hecho en otras comunidades.
Hay que recordar que la orden que regula el cuerpo de profesores de Secundaria ya fue revisada el año pasado sin llegar a someterse a negociación, lo que generó el rechazo de todos los sindicatos. Eso sí, desde Conselleria confían en poder consensuar con los colectivos docentes las nuevas revisiones y la ampliación horaria. La próxima junta de portavoces llegará el 30 de abril, por lo que habrá que ver si se ha producido algún avance.
En la actualidad, los profesores de instituto, FP y Bachiller tienen una jornada laboral de 37 horas y media, de las que 18 deben ser lectivas. El resto se dedican a tareas de formación, tutorías, refuerzos, reuniones y a la preparación de las clases. Por tanto, para sacar más tiempo de docencia será necesario reducir las horas complementarias y de libre disposición destinadas a las tareas citadas. En el caso de los maestros de Infantil y Primaria, la jornada laboral es similar, aunque las horas lectivas ascienden a 25. Además, no se prevé que les afecten los cambios horarios.
Ayer, los sindicatos apuntaron que las nuevas medidas tendrán especial incidencia entre los interinos, un colectivo que está en el punto de mira del decreto de medidas urgentes contra el déficit aprobado por el Consell. Desde Csi.f señalaron que la actualización de las plantillas se traducirá «en una reducción en la medida que consideren oportuna», mientras que desde el Stepv añadieron que desembocará «en más interinos a la calle y más carga de trabajo para el profesorado». Por su parte, desde UGT señalaron que la ampliación horaria en Secundaria significará el despido de 3.700 profesores de este colectivo, al absorber los funcionarios de carrera su carga laboral.
En un comunicado conjunto, los cinco sindicatos recordaron que el número de profesores de Secundaria y FP ya se recortó «de forma unilateral» el pasado curso por la reducción de unidades, de desdobles y por la supresión de programas de atención a la diversidad. La nota denunciaba además que estas medidas «rematan el trabajo comenzado por el Consell con el decreto-ley de recortes salariales», que en el caso de los interinos establece que dejarán de percibir los salarios de verano, por no hablar de la pérdida o congelación de varios complementos del resto de docentes.
Por la tarde, los sindicatos fueron recibidos por María José Catalá, quien les transmitió la necesidad de negociar las medidas, derivadas de la situación económica. Por su parte, los sindicatos advirtieron de que cualquier consenso debe estar precedido de la retirada del decreto. Además, no descartan «una huelga indefinida» si se mantiene el documento normativo o si se impone el aumento de horas o la reducción de las plantillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.