Borrar
Urgente El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Valencia

El Ayuntamiento estudia sacar a concurso la gestión del polideportivo de la Cros

P. M.

Miércoles, 8 de febrero 2012, 01:44

La concejalía de Deportes estudia sacar a concurso la gestión indirecta del futuro polideportivo Juan Antonio Samaranch, en las antiguas naves de la Cros. Las obras están prácticamente finalizadas, con una inversión de diez millones de euros gracias a dos planes de ayudas estatales.

La primera opción del Ayuntamiento fue la firma de un convenio con la Federación Valenciana de Pádel, aunque el elevado coste de mantenimiento y equipamiento del complejo hace que esto sea muy difícil, según indicaron fuentes cercanas al proceso.

Además de las pistas de pádel, también hay un gimnasio y una piscina cubierta, entre otras instalaciones. «Es demasiado para que lo pueda asumir la Federación, por lo que probablemente la gestión saldrá a concurso».

La nave está completamente restaurada, tras aprovechar materiales de la vieja fábrica y de otra gemela desaparecida. Está situada en la avenida de Francia, junto a la salida del túnel de Serrería. A sus espaldas se encuentra otro edificio industrial recuperado, en esta ocasión para una iglesia. La Conselleria de Educación completará la manzana con un colegio público.

El Ayuntamiento pidió una prórroga para finalizar las obras, debido a la complejidad en la restauración. Dentro de la nave se ha incluido cuatro pistas de pádel, una cafetería y un local de oficinas. A modo de detalle, el pavimento de las canchas deportivas será de color tierra para que no desentone con el rico patrimonio industrial.

En toda la parcela habrá once pistas de pádel y queda todavía espacio para construir nuevas instalaciones. En una de las canchas se pueden colocar gradas portátiles alrededor, para facilitar así eventos deportivos con público.

La piscina también está terminada casi por completo, en un edificio diseñado por el arquitecto valenciano José María Tomás y que está en parte por debajo de la cota de la calle, para así no molestar a la contemplación de la nave protegida, una de las más singulares de Valencia al ser de madera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento estudia sacar a concurso la gestión del polideportivo de la Cros