Gandia instala cámaras fotográficas para evitar que los coches se salten los semáforos
El gobierno pretende acabar con las infracciones tras las quejas vecinales en la calle San Rafael y la avenida del Grau
BEA RODRIGO
Viernes, 10 de febrero 2012, 16:04
Los conductores estarán ahora más vigilados en Gandia y las infracciones más perseguidas. El Consistorio ha instalado cámaras fotográficas en puntos estratégicos de la ciudad para evitar una de las mayores infracciones que se produce al volante dentro del casco urbano: la de saltarse los semáforos.
Es por ello que el gobierno local instaló hace unos días dos cámaras para fotografiar a los vehículos que se saltan los semáforos en rojo y las ubicó en el cruce de la calle San Rafael con la calle Plus Ultra y en la avenida del Grau, dos de los puntos de la ciudad donde se cometen más infracciones de este tipo.
La iniciativa surge tras las quejas, tanto de peatones como de conductores, al constatar un gran número de estas infracciones en la avenida del Grau, así como por el número de denuncias por no respetar los semáforos que registra la Policía Local en la calle San Rafael.
De momento las cámaras estarán instaladas durante 15 días, ya que se trata de una fase experimental, según explicó el responsable de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Gandia, Javier Reig. El objetivo, subrayó, es constatar que efectivamente es en estos dos puntos donde los conductores más se saltan el semáforo.
Una vez pase esta fase, y si el sistema funciona, el Consistorio ya decidirá si se instalan de manera permanente, ya que la instalación y el servicio supone una inversión.
Además, una vez pasada la fase de prueba y si finalmente el Ayuntamiento decide instalar este sistema, también se estudiaría ubicarlo en otros puntos de la ciudad, ya que la idea, según añadió el jefe de la Policía Local de Gandia, Marc Cuesta, es colocar cámaras donde los agentes vayan viendo que se producen más infracciones y conductas incívicas .
La cámara realiza cinco fotografías del vehículo: una a la matrícula y otras cuatro que representan la secuencia en la que el coche pasa por este punto y se salta el semáforo. Esta información se envía a la base de datos del retén policial desde donde se inicia el expediente sancionador y finalmente se envía la notificación al domicilio del propietario del vehículo. Las multas por este tipo de infracciones rondan los 300 euros.
Aunque las cámaras llevan instaladas unos días, el asunto saltó a las redes sociales el martes por la noche cuando un usuario colgó una fotografía del aparato ubicado en la calle San Rafael insinuando que era un radar de control de la velocidad de los vehículos. Los comentarios al respecto no se hicieron esperar y entre los detractores se hacía referencia al control y el afán de recaudación del gobierno municipal, mientras que algunos defensores veían con buenos ojos que se controlara la velocidad.
Tanto desde el Ayuntamiento como desde la Policía Local insistieron en que no se trata de un radar, sino de unas cámaras fotográficas que únicamente se han instalado para constatar que los vehículos se saltan el semáforo y no para controlar la velocidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.