Borrar
Valencia

La alcaldía de Castellar será el primer edificio con energía geotérmica

28 tubos instalados a 80 metros de profundidad distribuirán la temperatura del edificio

C. FERNÁNDEZ

Viernes, 10 de febrero 2012, 02:39

Un microclima durante todo el año y por un coste limitado. Así será la nueva alcaldía pedanía de Castellar. Un edificio experimental y único en Valencia donde se utilizará energía geotérmica. Para poner en marcha este sistema, se instalarán 28 tubos bajo tierra hasta una profundidad de 80 metros y agrupados en una central que actuará como una bomba de calor.

Con este sistema se extraerá el calor en invierno y el frío en verano y de forma sencilla. Un sistema que permitirá la climatización del edificio con rapidez y de forma más económica. «Será un centro modelo que mejorará la calidad de vida de esta pedanía», señaló la alcaldesa Rita Barberá.

Un equipo de arquitectos e ingenieros ha estado analizando las posibilidades para aprovechar al máximo la tecnología y fundamentalmente ahorrar en costes. Los técnicos calculan que el ahorro en el coste de la factura energética será de un 40%.

Un proyecto ambicioso y pionero y que se convertirá en modelo para el resto de actuaciones que se ejecutarán en la ciudad. Una de las construcciones donde se podrá poner en marcha este sistema geotécnico será en la estación de metro de la línea 2 de metro en la plaza de Brujas.

La consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig, y la alcaldesa Rita Barberá acudieron al acto de primera piedra de este edificio de Castellar. Dentro de 13 meses, esta obra estará finalizada y contará con numerosos usos. La instalación tendrá en la planta baja un centro sanitario, en la primera planta un centro de actividades mayores, mientras que en la segunda planta se ubicará la alcaldía pedanea y en la tercera el espacio se destinará a salas multiusos y talleres.

Rita Barberá se quedó maravillada con la explicación de esta actuación y aseguró que sería «un centro modelo que mejorará la calidad de vida de esta pedanía», dijo.

Con este edificio, que estará construido en un año, permitirá además de aclimatar el edificio hacerlo más eficiente y contribuir al ahorro de consumo y disminuir el volumen de gases de efecto invernadero que se vierten a la atmósfera.

Tanto Barberá como Bonig aseguraron que la intención de la Administración es mejorar la calidad de vida de los vecinos y nosotros «nos preocupamos que los ciudadanos tengan sanidad y educación de calidad e infraestructuras de primera», afirmaron.

El proyecto, que asciende a 3,6 millones de euros, se ha financiado con fondos Confianza.

Fueron numerosos los vecinos que asistieron al acto de primera piedra para comprobar de cerca el inicio de las obras. Todos ellos esperan que las actuaciones no se prolongan más de lo previsto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alcaldía de Castellar será el primer edificio con energía geotérmica