

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Domingo, 12 de febrero 2012, 11:00
El parque natural de la Albufera tiene nuevos invitados. La migración de miles de aves ha traído alguna sorpresa este año, como un ejemplar de flamenco enano y una buena colonia de moritos, más abundantes que en ejercicios anteriores.
Los primeros llegan de África y se ponen a rueda, según indicó ayer el concejal de Devesa-Albufera, Vicent Aleixandre, de otros ejemplares de flamencos. La última vez que fueron avistados en el lago fue en 2008 y esto es, junto a la llegada cada vez más numerosas de otras aves, una muestra «inequívoca» de que han mejorado las condiciones del parque natural.
En cuanto al morito común, conocido en Valencia como 'picaport' por la forma peculiar de su pico, los ornitólogos han avistado un bando formado por más de 500 ejemplares alimentándose en los arrozales.
Se trata de una especie cuyas poblaciones en Europa se habían reducido notablemente en los últimos dos siglos, hasta haber desaparecido de España como reproductor a principios del siglo XX.
Aunque la especie todavía era conocida en la Albufera, sus avistamientos anuales eran muy raros hasta hace poco. Su desaparición en Europa se asoció con la transformación histórica de los humedales y con la persecución directa de la especie por el hombre.
En 1996 se produjo un primer caso de nidificación del morito común en el lago que supuso el primero en España desde su desaparición. Sus últimas colonias de cría se habían registrado en Doñana a principios del siglo XX. El número de ejemplares se ha incrementado gradualmente y las cifras registradas ahora son las más elevadas que se conocen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.